Fundación Robo

Subcomandante Marcos | 

Maite Arroitajauregi (Mursego) e Ibon Rodríguez (Ibonrg) nos explican el proceso por el que llegaron a adaptar al euskera la incendiaria canción «Traquer La Fièvre Massacrer L’ennui» del grupo francés Experience: «No me sentía capaz de escribir una letra política de temática social, de protesta, de enfado o lo que fuere», afirma Maite. «A mí […]

La premio Nobel de Literatura 1996 había sido considerada como la “Mozart de las letras”

La premio Nobel de Literatura 1996, Wislawa Szymborska, fallecida ayer a los 88 años a causa de un cáncer de pulmón, era la voz que partía de las cosas más simples para reflexionar sobre la universalidad y la condición humana, la voz de la memoria de su Polonia invadida por los nazis y la voz […]

Entrevista a Jonathan Coe

Kiko Amat | 

Entrevista a Jonathan Coe, que presenta Su novena novela, ‘La espantosa intimidad de Maxwell Sim’ (Anagrama, 2011)

La última película de Clint Eastwood es una impresionante lección de política e Historia. Más en concreto, en este biopic sobre el celebérrimo jefe del FBI, Eastwood nos expone con su ya habitual brillantez cinematográfica, una compleja e incisiva tesis sobre el «proceso de construcción estatal» (State-building) que siguen los Estados Unidos durante buena parte […]

La ética y el DIH impiden que Julián Conrado sea entregado a la tortura de Colombia o EEUU y amparan su Asilo político y humanitario

China contra Occidente

Thorsten Pattberg | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Alejandro Brugués utiliza los zombies para mostrarnos los entresijos de la sociedad cubana y su idiosincrasia

Nace Asalto, facción literaria de Fundación Robo

Leímos Cómo hacer crac (instrucciones). Jo, se podía. Quienes componían las canciones y la música se habían puesto de acuerdo para «poner en común la frustración y convertirla en energía política». ¿Qué pasaba con la literatura? ¿Solo para leer un rato antes de dormir? Esas historias seguirían, pero para Ronnie James Dio querer matar siempre […]

Lidia Penelo | 

El Macba recupera con una exposición el legado del Centro Internacional de Fotografía de Barcelona

Reseña de "Moral corporal, trastornos alimentarios y clase social"

José Luis Moreno Pestaña ( 1970) es un brillante filósofo conocido sobre todo por sus sugerentes trabajos sobre Michel Foucault. Estos se han publicado bajo el título de Conviertiéndose en Foucault. Sociogénesis de un gran filósofo ( Montesinos, 2006) y Foucault y la política ( Tierradenadie, 2011), ambas traducidas al francés por su indudable interés. […]