«La violencia en este siglo tiene mucho futuro», escribe Harald Welzer en Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI (Katz). Nacido en Hannover en 1958, estudió sociología, psicología y literatura; actualmente dirige el Center for Interdisciplinary Memory Research, en Essen, y es profesor investigador en la Universidad de Witten-Herdecke. En […]
Categoría: Cultura
El próximo jueves se estrena J. Edgar, la película de Clint Eastwood que retrata al hombre que creó el FBI y permaneció como su director durante cuarenta y ocho años, desde 1924 hasta su muerte, en 1972, casi medio siglo de extorsión, vigilancia y control que marcó, y cambió, a la política y la sociedad de los Estados Unidos. Con Leonardo DiCaprio como el paranoico John Edgar, Eastwood construye un relato sombrío, intimista, que se apoya sobre todo en la vida oculta del personaje y en la relación homosexual que habría mantenido con su secretario Clyde Tolson. Y José Pablo Feinmann repasa la vida y la influencia del hombre que consolidó su poder, y lo mantuvo, encarnando la figura del panóptico de Bentham según Foucault: ese ojo que todo lo ve y jamás es visto, esa mirada que persiguió y expulsó como un silencioso perro de presa.
Presentación del libro «El imposible capitalismo verde» de Daniel Tanuro Jueves 26 de enero, 19.30h Con la participación de Yayo Herrero de Ecologistas en Acción y Manolo Garí miembro de la recdacción de Viento Sur. Organiza: Viento Sur y la editorial La oveja Roja Crisis. Ecológica, social, económica… crisis global. El modelo actual parece haber […]
El carácter de Anna Politkóvskaya queda de manifiesto en sus propios escritos y en los testimonios de todos los que la conocieron. El retrato que de ella nos dejan estos textos es el de una mujer inteligente y con una valentía sobrehumana, pero evidencia sobre todo una pasión inagotable por sacar a la luz las […]
Presentó el escritor uruguayo su libro Espejos, Premio de narrativa José María Arguedas 2011. La Ventana comparte algunos textos leídos por el autor este martes 17 de enero, en el que incluyó segmentos de su próximo volumen Los hijos de los días
Se representa estos días en la sala pequeña del Teatro Español la obra «José K, torturado». La única pieza para teatro que creó Javier Ortiz, periodista, escritor, comentarista, crítico nato, certero y universal, y sobre todo amigo leal de sus amigos, que no es poco decir. Pero no se trata de reescribir aquí una necrológica […]
Cómo cambiar el mundo, ese es el problema. Eric Hobsbawm (1917), profesor emérito de la Universidad de Londres de Historia Social y Económica, reconocido como uno de los grandes historiadores de nuestro tiempo, se nos presenta en esta ocasión con el título «Cómo cambiar el mundo», un estudio del marxismo a lo largo de la […]
Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll
En agosto de 2011 salía a la venta Le nouveau pari communiste. Su autor, Pierre Laurent, trata de explicar desde un punto de vista personal cuál es su proyecto para el Partido Comunista Francés y por qué cree en él. También relata su primer año como Secretario Nacional del PCF, poniendo empeño en dar a conocer […]
…sobornar a las editoriales Ahora mismo no recuerdo bien quién me comentó lo de impresionar a las editoriales… ¿Con la inmensa cantidad de manuscritos que reciben a diario piensas que se van a parar a leer el tuyo? Tienes que hacerte notar, ya sabes como funcionan las cosas en España… Realmente en aquel momento estaba […]