Al igual que veinte años atrás el neoliberalismo, o su disposición orgánica en entes administrativos de espaldas al pueblo, desmanteló parcialmente la clase obrera asturiana, lo que en otros tiempos que remaban a favor del progreso se llamaba ‘el proletariado consciente’, hoy Asturias se prepara, deseamos que en la resistencia, a la mutación consecuencia de […]
Categoría: Cultura
Actividades 12 y 17 de enero en Traficantes de Sueños – Jueves 12 de enero, 19.30h Charla: Desmontando el 4F: crónica de uno de los casos de corrupción policial más graves de Barcelona. Con participación de Mariana Huidobro e integrantes del colectivo audiovisual METROMUSTER. Desmontando el 4F: crónica de uno de los casos de corrupción […]
«El discurso de la calidad en educación funciona como una ‘práctica discursiva’, al tiempo que contribuye a dar credibilidad y legitimación a las nuevas acciones que declaren retóricamente pretender incrementarla. ‘Calidad’ se convierte… en un término ‘fetiche’ que permite dar un ‘barniz’ de excelencia a las prácticas cobijadas. ‘Calidad’… tiene el don de la ubicuidad: […]
Viernes 13 de enero de 2012 Librería LaMalatesta, 19:30h C/ Jesús y María Nº 24. Madrid (Metro: Tirso de Molina o Lavapiés) El libro RT#15M es una crónica gráfica que recoge, a través de más de 500 fotografías y cerca de 1000 tweets, la memoria colectiva de la primera etapa […]
Presentar nuevamente a Jacques Rancière a los lectores de izquierda debería ser ya innecesario, pero me temo que continua siendo un desconocido para una buena parte de este colectivo. Diré más: Jacques Rancière tiene un interés que supera la posición política de sus lectores. Hay en él, en todos sus escritos, una dimensión emancipatoria que […]
Ganador del Premio Tusquets 2010 por Todo está perdonado, el novelista dice que su libro es una especie de «profecía» de los tiempos actuales en su país. Y se queja de que muchas de las obras de sus colegas son «historias light». Reig se autodefine como «un artesano».
La dirigente estudiantil expresó su confianza en que el libro despierte «discusiones y debates sobre cómo vamos unificando ciertas luchas en pos de un horizonte común»
2012 será el «Año Ferreiro» aprovechando el centenario de su nacimiento (4 de enero del 1912)
Arranca el año 2012 y nos lo arrancan también, con impunidad y alevosía. Presenciamos casi estupefactos en estos primeros días la legalización de la estafa a gran escala como sentido común de lo político. Mañana lunes comenzamos con la primera de las Jornadas de Cine sin Autor en Medialab Prado. Hace algunos años ya, cuando […]
México DF.- En entrevista con Clarín.cl Alejandra Lagos Werth, directora de Ediciones Pájaro Negro, habla de la Escuela Experimental de Educación Artística: «Los exalumnos preparamos una exposición colectiva, con el apoyo del Museo de Arte Contemporáneo, a raíz del libro que publicaré -la antología incluirá las memorias de los exalumnos de la Escuela Experimental y […]