El mundo llora la muerte de Cesária Évora. La cantante, nacida en 1941 en la antigua colonia portuguesa de Cabo Verde, en la costa occidental de África, era desde hace 20 años una de las voces más célebres y respetadas del continente negro, informa la agencia Dpa. Era conocida como La diva de los pies […]
Categoría: Cultura
Desde que en el siglo pasado, la gran Gertrudis Gómez de Avellaneda fundara y dirigiera El álbum cubano de lo bueno y lo bello, la inclusión de las literatas cubanas en el periodismo no ha sido asunto para desestimar. En mis años de formación adolescente decidí mi vocación: quise ser periodista. Quizá porque era el […]
Mientras se queman 190.000 libros de la Academia de Ciencias de Egipto, el autor de Nueva historia universal de la destrucción de libros (Destino, 2011) repasa cuáles han sido las peores tragedias culturales desde la Biblioteca de Alejandría
Nos encontramos con el cantante de La Gran Orquesta Republicana, Javier, en plena recta final de la gira que les ha devuelto a los escenario.
En el aluvión audiovisual y digital de este momento, varía bastante la labor profesional de un periodista en función de corresponsal de guerra. En primer lugar porque las guerras comienzan a ser «clonadas», simbolizadas por los aviones sin pilotos, al parecer invulnerables -al menos hasta hace pocas semanas cuando fue derribado uno de ellos en […]
La historia está depositada de manera indeleble en las grietas de la piel de María Cheuquehuala. Esa anciana sabia tal vez hurgó en sus sentimientos divergentes, en esos cajones desordenados por el tiempo, cuando empezó a tomar fotos del mundo que la rodea con su cámara-lata. El espíritu de los pueblos se nutre de su […]
Munster reedita la mítica cassette «Ya no quedan más cojones, Eskorbuto a las elecciones» publicada originalmente en 1.986
Después de regenerar la figura de Stalin (Stalin. Historia y crítica de una leyenda negra, El Viejo Topo), el filósofo italiano Domenico Losurdo vuelve a sacudir con su irreverencia impecablemente documentada y argumentada los patrones históricos preestablecidos, ahora desmitificando la figura de Gandhi. Para comenzar deja en evidencia ese manido recurso de quienes dicen estar […]
El poeta estadounidense Gil Scott-Heron, fallecido el 27 de mayo de este año, fue un icono de la música negra más combativa. Mar Álvarez, una de las mitades de Pauline en la Playa, nos cuenta por qué se decidió a rescatar «The Revolution Will Not Be Televised», su canción más emblemática: «Llegué a esta canción […]