Marilyn Bobes

Artículos

Con esta nueva entrega, Laidi Fernández de Juan muestra su capacidad para narrar, desde un ángulo costumbrista, pedazos de realidad que se convierten en testimonios del día a día de cubanas y cubanos.

Un autor cubano original y carismático obtiene el Premio Casa de las Américas 2019 de literatura para niños y jóvenes con un singular libro

Al autor de "Los pasos en la hierba", se dedica esta 28 Feria Internacional del Libro, 2019

El periodista, editor, crítico literario y de ballet pero, sobre todo, maestro y escritor, Eduardo Heras es la figura escogida para la dedicatoria de la 28 Feria Internacional del Libro que se desarrolla por estos días en La Habana y se celebrará en los meses posteriores en todas las provincias del país. Con una larga […]

La Habana reunió a teatristas de América Latina y el Caribe en un evento que puso la mira en los procesos y resultados artísticos

Nuevamente el mes de mayo acogió en La Habana y otras provincias cubanas al teatro que ahora mismo se está realizando en América Latina y el Caribe. Aunque el evento estuvo dedicado a Puerto Rico como país y a los procesos y resultados de las obras que se sometieron a la consideración del público, los […]

Yanetsy Pino Reina, la primera cubana en ganar el Premio Casa sobre Estudios de la mujer, habla sobre sus motivaciones y proyectos

Yanetsy Pino Reina es una espirituana con demasiados títulos académicos. Es, además narradora, poeta y ensayista. Ahora se ha convertido en la primera cubana que gana el Premio sobre Estudios de la mujer. Llena de ideas, preguntas y respuestas accedió a contestar para La Esquina de Padura (LEP) el siguiente cuestionario. En él se nos […]

El reciente fallecimiento de quien ejerció la crítica, el ensayo, la investigación literaria y la traducción ha dejado un vacío insustituible en la culturología cubana.

A un cuando su director, Norberto Codina, califique al consejo editorial de La Gaceta de Cuba como un ente semi-fantasma, confieso que me siento orgullosa de pertenecer a él dada la calidad y el interés que esta revista despierta, al menos, entre los artistas y escritores cubanos. Si tuviera que referirme a un ejemplo del […]

Confieso que prefiero escuchar la música que verla convertida en imágenes; en definitiva, no soy muy amante del videoclip porque me entretiene en la tarea de oír, con su rápida sucesión de historias o efectos especiales. Pero ello no me limita hasta el punto de no reconocer que los clips hechos en Cuba tienen cada […]

Desde que en el siglo pasado, la gran Gertrudis Gómez de Avellaneda fundara y dirigiera El álbum cubano de lo bueno y lo bello, la inclusión de las literatas cubanas en el periodismo no ha sido asunto para desestimar. En mis años de formación adolescente decidí mi vocación: quise ser periodista. Quizá porque era el […]

1 2