Al principio uno tarda en darse cuenta, a pesar de las insoslayables evidencias, de que no vive en San Diego, sino en San Diego/Tijuana o SD/TJ como escribimos frecuentemente para referirnos a ese lugar donde el norte choca y se mezcla con el sur, la esquina más occidental de América Latina, el área fronteriza más […]
Categoría: Cultura
El último decenio del siglo XX dio cuenta de un desarrollo vertiginoso de las nuevas tecnologías. La democratización de los nuevos medios ayudó a paliar las brechas de inequidad en las representaciones de género. O sea, pudiéramos articular la siguiente ecuación: a mayor democratización de las nuevas tecnologías, mayor equidad en las representaciones de género, […]
Estimada Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba. Profesores, alumnos, amigos: En las diferentes luchas de emancipación de Cuba, siempre participaron hombres de diversos países: latinoamericanos, españoles, polacos, chinos, norteamericanos; por sus méritos, llegó a ser General en Jefe el dominicano Máximo Gómez Báez. Posteriormente, como en gratitud, generaciones de cubanos han participado en gestas […]
Periodista especializado en política internacional y análisis de medios de comunicación, cofundador de Rebelión.org, asesor editorial de Telesur durante 2006 y 2007, colaborador de numerosas publicaciones españolas y latinoamericanas, Pascual Serrano es autor, entre otros ensayos, de Perlas (2006), Perlas 2. Patrañas, disparates y trapacerías en los medios de comunicación (2007), Medios violentos. Palabras e […]
Foro Viento Sur «La deuda: de la coartada a la estafa» Miércoles 16 de noviembre, 19.30h Con la participación de Jorge Riechmann, miembro de Ecologistas en Acción, Bibiana Medialdea, profesora de Economía Aplicada. Forma parte del Consejo Asesor de VIENTO SUR y Alfredo Sánchez Alberca, miembro de la red ¿Quién debe a quién? Más información… […]
Los conspiradores es «un libro de cuentos, relatos, narraciones cortas, o como se llame«, escrito por Daniel Sueiro. Además de escritor, Sueiro fue periodista y guionista, para televisión y para el cine con directores como Mario Camus, Martín Patino, Juan Antonio Bardem o Carlos Saura. Habitualmente se le incluye en la generación del mediosiglo, si […]
La colección iniciada por La Oficina y BAAM (Biblioteca Afro Americana Madrid) comienza por dos joyas, dos piezas que harán las delicias de muchos lectores, empezando por los estudiosos de la guerra de España y de la negritud en general: De Misisipi a Madrid, de James Yates y Escritos sobre España, de Langston Hughes. No […]
«Los gobiernos y los grandes medios de comunicación nunca muestran lo que realmente ocurre cuando dices ‘no’ al FMI o al Banco Mundial». Según los periodistas Katerina Kitidi y Aris Chatzistefanou, los directores de Deudocracia, el Inside Job griego, cuando los países se han decidido a ir a la quiebra ignorando las directrices del FMI, […]
Los golpes de marketing de la industria discográfica para vender una vez más sus catálogos antes del entierro definitivo del CD son inagotables. Pero a veces, también, son bienvenidos. Esta vez es el caso de los 14 discos de Pink Floyd, remasterizados con un sonido que les hace justicia como nunca hasta ahora. Desde las experimentaciones de la era Barrett al manierismo de The Division Bell de 1994, esta edición ofrece un viaje por debajo del mito que permite explorar las sutilezas de una pareja compositiva inglesa que asumió la difícil tarea de honrar la herencia vanguardista dejada por los últimos Beatles.
En 1917, un adolescente argentino le escribía desde Ginebra una carta a su amigo Roberto Godel, de Buenos Aires, hablándole de un escritor de «espíritu libre i audaz» a quien hay que leer «con lágrimas en los ojos i de rodillas». A Godel la posteridad no le ha sido propicia. Al joven de Suiza, en […]