Democracia, constitucionalismo y crisis

Gerardo Pisarello | 

Nota SinPermiso: Esta semana ha aparecido el ensayo Un Largo Termidor. La ofensiva del constitucionalismo antidemocrático (Trotta, Madrid, 2011) de Gerardo Pisarello, profesor de derecho constitucional y miembro del Comité de Redacción de SinPermiso. Al hilo de la contraposición clásica entre democracia y oligarquía, el libro analiza la genealogía político-constitucional de los ataques al principio […]

El belga Daniel Tanuro ofrece un libro brillante, que posee una lucidez y una claridad expositiva excepcional y que desmonta las falacias de un sistema económico insostenible. Partiendo de la responsabilidad del productivismo industrial, de la sobreproducción capitalista y de las falsas soluciones del capitalismo a la crisis ecológica y social, plantea la disyuntiva de […]

Nuestra biografía y nuestra bibliografía son inseparables del trayecto seguido por los movimientos sociales y la izquierda antiautoritaria en Cataluña y el Estado español a lo largo de los últimos veinte años. La encrucijada histórica en la que ha crecido Virus desde su nacimiento en 1991, ha determinado nuestro papel, nuestro potencial y, lógicamente, nuestras […]

La historia Vera Carnovale publica "Los combatientes" sobre la guerrilla argentina

Facunto Arrieta | 

Lo que emerge a partir de la investigación de Carnovale es el conjunto de valores que le dieron unidad a la expresión más profunda que tuvo la guerrilla marxista en la Argentina. La historiadora repasa los temas de una obra que está dando mucho que hablar.

Novedad Editorial

Stieg Larsson ha sido el responsable del fenómeno editorial Millennium, novela negra articulada en tres volúmenes (Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, La reina en el palacio de las corrientes de aire). Larsson murió, debido a un ataque de corazón y […]

Entrevista a Isabel Alba

Imanol Haro | 

A través de la televisión, del cine y de internet, nos bombardean con imágenes, y, ante ese bombardeo, no tenemos casi protección. Más allá del caos de imágenes, ¿sabemos qué nos quieren decir? Aún más, ¿sabemos que nos quieren «vender»? ¿Qué ideologías impulsan la mayoría de las producciones audiovisuales (películas, teleseries…)? ¿Qué relación tiene todo […]

El compromiso social del novelista norteamericano Upton Sinclair, nacido en Baltimore en 1878, es evidente desde sus primeras obras. Así en The jungle (1906; publicada en España en los años 20 con el título Los envenenadores de Chicago), la quinta de ellas y su primer gran éxito, describe las deplorables condiciones en que trabajaban los […]

Fundación Robo

Garbanzo, mitad de Diploide (heterodoxo dúo de Valladolid entre el hip hop desacomplejado y el funk futurista), nos explica cómo escribió «Fuego», su aportación a Fundación Robo: «Hasta ahora, casi todas las canciones de Diploide, salvo alguna excepción, han sonado bastante funkarras, y para esta ocasión le dije a Niño que me gustaría que la […]

El movimiento de los indignados está planteando un cuestionamiento de la supuesta democracia de los paises que se reclaman de ella. El movimiento se justifica por sí mismo pero merece la pena retomar teorías democráticas radicales que pueden darlos instrumentos para esta demanda de democracia real. Agradezco a Jordi Torrent, gran conocedor de Castoriadis, sus […]