Sobre el cantante cubano Bola de Nieve

Mabel Machado | 

Sus guardianes espirituales y los médicos le advirtieron: «Be careful, it´s your heart», pero Ignacio Villa se fue a México en octubre de 1971 y regresó sin latidos a su natal Guanabacoa. Allí, en el cementerio, tres días después de su muerte y ante una tumba demasiado sencilla para su fama, el pueblo lo lloró […]

Reseña del libro "Fragmentos de antropología anarquista"

Fragmentos de antropología anarquista, David Graeber, (Traducción de Ambar Sewel), Barcelona: Virus editorial, 2011

Reseña de la película "Dieciocho días"

La quinta edición de la Mostra de Cinema Àrab y Mediterrani, que se celebra en la Filmoteca de Barcelona y en el Cine Baix de Sant Feliu de Llobregat, proyectara la película Dieciocho días (18 days, 2011), película colectiva de diez realizadores egipcios, el sábado 22 de octubre a las 19 horas en la Filmoteca de Catalunya (Barcelona) y el domingo día 23 a las 19’45 horas en el Cine Baix de Sant Feliu de Llobregat.

12 de octubre de 2011

Santi Amador | 

Como cada 12 de octubre se celebrará en el Estado español la denominada Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad, en conmemoración del «descubrimiento» de América. Ni que decir tiene que intencionadamente y como muestra de una preponderancia colonial y opresora se omite que ni siquiera los procedentes de la Península Ibérica fueron […]

Reseña de la película egipcia "El ilusionista"

La quinta edición de la Mostra de Cinema Àrab y Mediterrani, que se celebra en la Filmoteca de Barcelona y en el Cine Baix de Sant Feliu de Llobregat, proyectara la película El ilusionista (Hawi, 2010) de Ibrahim el Batout el viernes día 21 de octubre a las 19 horas en la Filmoteca de Catalunya (Barcelona) y el domingo día 23 a las 17’30 horas en el Cine Baix de Sant Feliu de Llobregat.

Traducción para www.sinpermiso. Gush Kadosh

El actor y activista Willy Toledo presenta en la Universitat de Valencia su libro “Razones para la rebeldía”

Enric Llopis | 

Willy Toledo se identifica plenamente con una cita de Krishnamurti que repite en su libro «Razones para la rebeldía (Península, 2011): «No es síntoma de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma». Podría ser ésta una de las reflexiones que guía su labor de activista, a la que nunca se suma como […]

La V Muestra de Cine Árabe

Del 20 al 23 de octubre de 2011 se celebra la quinta edición de la Muestra de Cine Árabe y del Mediterráneo. Este es un año de cambios. Cambia, y se amplía, el lugar dónde se efectuarán las proyecciones. El Cine Baix de Sant Feliu de Llobregat -el lugar clásico de la muestra, hasta ahora- […]

En este presente año se están desarrollando numerosos eventos a ambos lados del océano conmemorando el nacimiento en la ciudad de Trujillo (España) de Francisco de Orellana, justo hace cinco siglos, es decir, en 1511. Concretamente se han organizado seminarios, coloquios, jornadas y actos conmemorativos en la Universidad de Belem do Pará, Universidad de Brasilia, […]

Camila Valdés León | 

Suele ser usual que, al enfrentarse el lector a un escrito teórico, su concentración se dirija hacia el análisis de la textualidad, las relaciones internas de las ideas, los postulados principales. Mucho de temor tiene ese atrincherarse en lo textual y no mirar demasiado hacia las redes dentro de las cuales todo escrito está inmerso. […]