Hubo un día de diciembre cuando fui a conocer Casa vieja , la nueva producción cubana que dirigía Lester Hamlet (debutante en el largometraje) en el reparto costero de Santa Fe, al este de la capital. Allí, tuve la oportunidad de conocer la filmación más centrada, armoniosa y emotiva, de todas las que he tenido […]
Categoría: Cultura
Es profesora de filosofía, pero no ejerce. Su música y su prédica tienen, sin embargo, profundas implicancias filosóficas. Con nuevo CD bajo el brazo, Warmi («mujer» en quichua), se define como una «gotita de agua en un mar de fortaleza, de pasiones y de resistencia».
La crónica de Leonardo Sciascia sobre asesinato del político italiano indaga en los motivos ocultos de la Razón de Estado
Por si alguien se hubiera perdido la última década, el cine anglosajón se ha tomado la molestia de ofrecerla para amplias audiencias en ese anticuado formato de 90 minutos de cine. Recorremos 13 películas que son un retrato diverso del estupor que arranca el 11-S y se prolonga hasta el día de hoy.
Quisiera hacer un breve comentario a la reseña del libro «Terrorismo y comunismo», escrito por Àngel Ferrero en diversos medios ( El Viejo Topo, Sinpermiso, Rebelión). En primer lugar plantear que me parece algo oportunista aprovechar la presentación de un libro para hacer una descalificación global de la obra de quién hace dicho prólogo. Žižek […]
La realidad cotidiana, ya sea por habitual o por ser aceptada de forma rutinaria, suele llegar a difuminar en muchas ocasiones su verdadera cara, muchas veces terrible, y es necesario recurrir a lo exagerado o a lo caricaturesco para recapacitar sobre su esencia. Ramón María del Valle-Inclán utilizó el esperpento como método para mostrarla. Conocido […]
En su demoledora crítica al marxismo estructuralista, el historiador británico E.P. Thompson comparaba la filosofía de Louis Althusser con el billete de entrada a un espectáculo cuya única condición es la de abandonar una parcela de nuestra razón en la puerta. «Y una vez dentro de la sala de teatro», proseguía Thompson, «nos damos cuenta […]
El ejecutivo, el meritorio y los poetas I. Según una encuesta reciente del INE, el 80% o así de los empleados españoles trabajan en empresas privadas. II. Tienes perillita, calva de patricio, y eres Jaime Gil de Biedma. Fuiste alto ejecutivo de Tabacalera, una de las escasas grandes empresas que surgieron del colonialismo español, y […]
Me ha sucedido muchas veces: sentada frente al ordenador intento conquistar a los lectores con algunas pistas sobre quien les hablará en las líneas siguientes; pero no hallo por dónde empezar. Siento que sobro. Con esa sensación les ¿presento? a nuestro Premio Nacional de Literatura 2010. Podría hablarles del escritor cubano-uruguayo que espabiló la novela […]
Creyente del cinema, inventor visionario y cineasta experimental de referencia obligada, José Val del Omar salta de los círculos cinéfilos al gran público gracias a una exposición en el Reina Sofía.