Según un informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de la ONU, la escasez de agua dulce se producirá por el deshielo de montañas y zonas nevadas en todo el mundo, algo ya se nota en Colombia con la desaparición paulatina del nevado del Ruiz, y en Argentina, del glaciar Perito Moreno. Esto agravaría […]
Categoría: Ecología social
Traducido por el Equipo de Traductores de Cubadebate y Rebelión
Miguel Jara tiene 35 años, nació en el centro de Madrid -«como pude haber nacido en cualquier otro lugar del mundo»- y vive en la Sierra de Guadarrama. Es periodista «freelance» y escritor, y está especializado en la investigación y análisis de temas de salud y ecología. En la actualidad ultima otro libro sobre los […]
Traducido por Milay Cabrales y revisado por Nubia Cherician, del Equipo de Traductores de Rebelión y Cubadebate
Desde los años 80, en Estados Unidos y en Europa han sido concedidas, a gran escala, numerosas patentes sobre seres vivos. El proceso comenzó a tornarse maligno en el contexto de la ingeniería genética: las generaciones subsiguientes de plantas y animales que tenían herencia de genes artificiales introducidos por GM, podían detectarse fácilmente en la […]
Miles de especies vegetales y animales desaparecen cada mes por el impacto del recalentamiento planetario, según el principal grupo de expertos en cambio climático del mundo. «Alrededor de 150 especies desaparecen cada día», dijo el ministro de Ambiente de Alemania, Sigmar Gabriel, en la conferencia de ministros de Ambiente del Grupo de los Ocho (G-8) […]
«Si tienes prisa, ya estás muerto», avisan en Colombia. El exceso de velocidad, tan natural en estos tiempos que vuelan, conduce raudo, y antes de hora, a la tumba. Se hace camino al correr, predican los dueños del futuro. Cuanto más rápido, mejor. Así nos va. Sin tocar tierra. Sin plantar la mirada. Velocidad: […]
El influyente diario The New York Times criticó hoy el aumento sin precedentes del cultivo de maíz en Estados Unidos para producir etanol y apenas sustituir una pequeña fracción del petróleo que consume el país. En un editorial titulado Las consecuencias del maíz, el rotativo comenta el desmedido interés de los granjeros por incrementar las […]
En tres años, más de seis mil personas tendrán sus viviendas sumergidas bajo el agua en Laos. Será cuando comience a funcionar la presa de Nam Theun 2, el mayor proyecto de la historia de uno de los países más pobres del mundo. La preservación de un ecosistema rico en especies amenazadas, y el bienestar […]
Mientras en nuestra tierra, entendemos cuentos como relatos ficticios en algunas tierras latinoamericanas cuentos son también chistes. Les explico dos historias, juzguen ustedes si son cuentos o cuentos. O ambas cosas. AUTODESTRUCCIÓN Bajo el sol mexicano moradores humildes cuidan el suelo y observan brotar el maíz. Tierras que antes poblaron sus padres y sus madres, […]