Helen Groome | 

Choca que digan que tras 11 años de empleo extensivo en países desarrollados no hay constancia de «un solo efecto adverso sobre las personas o el medio ambiente que sea achacable a la moderna manipulación genética» Hace poco salió publicado en los medios de comunicación un escrito de 120 científicos (sic) del Estado español a […]

Marc Gavaldà | 

La lentitud y prudencia del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático no ha reducido la contundencia de sus conclusiones: el planeta se enfrenta a un calentamiento irreversible debido a las emisiones del CO2 que la población humana arroja a la atmosfera. Sin embargo, la inercia del mercado global enquistada en los estados contaminantes, obstaculiza la toma […]

El acuerdo de ‘cielos abiertos’ supone otro obstáculo en la lucha contra el cambio climático

Félix Nieto | 

Lo llaman revolución ya que creará puestos de trabajo (unos 80.000 a ambos lados del atlántico) aumentara la competitividad y como consecuencia bajaran los precios de los billetes. Así que podremos volar más y más barato, ¡fantástico! eso es justo lo que el planeta necesita, otros 25 millones extra de pasajeros en cinco años,1 o […]

Reseña de Ética ecológica. Propuestas para una reorientación de Jorge Riechmann (coord)

Jorge Riechmann (coord), Ética ecológica. Propuestas para una reorientación. Editorial Nordan-Comunidad, Montevideo 2004, 247 páginas. El origen de este ensayo coordinado por Jorge Riechmann se encuentra en el Primer Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política celebrado en Alcalá de Henares entre el 16 y 20 de septiembre de 2002. El volumen se ha confeccionado […]

Segunda edición del libro

Subcomandante Marcos | 

Icaria Editorial prepara ya la segunda edición del libro Traficantes de salud: Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad ( www.icariaeditorial.com/libros/traficantesdesalud), de Miguel Jara. Traficantes de salud se ha convertido en un libro de referencia pues su autor es el primer periodista que escribe en castellano en publicar un documento como el […]

La ola de conversiones de hábitats de los pueblos indígenas y negros en áreas protegidas que se suscitó en la década de los años 90, se ve en la actualidad sometida a los designios «desarrollistas» de los organismos internacionales y las elites feudales, los que después de haber denegado los derechos territoriales de nuestros pueblos […]

Hay en marcha varios proyectos nacionales e internacionales para tomar muestras de sangre (u otros tejidos) y usar la información genética de los pueblos indios. Este tipo de proyecto vampiro no es un fenómeno nuevo. Han sido el vehículo privilegiado para la biopiratería y el patentamiento de genes indígenas en muchas partes del mundo. Con […]

Roberto Aguirre | 

Campesinos de la zona de Porto Alegre cultivan sin agrotóxicos ni transgénicos, y demuestran que es posible una agricultura sustentable sin el auspicio de las multinacionales. Familias campesinas del sur de Brasil demostraron, una vez más, que es posible llevar adelante una agricultura sustentable sin utilizar productos químicos o semillas transgénicas. Según informó el Movimiento […]

Alrededor de 643 millones de personas en áreas costeras –una décima parte de la población mundial– están en grave peligro debido al impacto del cambio climático en los océanos, alertaron científicos. Se trata de la primera investigación que identifica a poblaciones que corren gran riesgo por la elevación del nivel de mar y por las […]

El Parlamento Europeo votó ayer 30 de marzo en sesión plenaria una propuesta que no admite trazas de transgénicos en los alimentos ecológicos. Para Amigos de la Tierra, COAG, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Red de Semillas y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, que hace días se dirigieron a los Parlamentarios españoles manifestándoles su preocupación […]