Entrevista a Mike Davis, experto en ecología urbana y miembro de New Left Review

Subcomandante Marcos | 

Publicado en el nº 23 de LDNM. La versión completa en inglés de esta entrevista aparece en BLDGBLOG (http://bldgblog.blogspot.com/).

El Documento Nacional de Identidad, el pasaporte o las tarjetas de crédito han dejado de ser métodos avanzados para reconocer a una persona. Con la aparición de la biometría, actos cotidianos como pagar en el supermercado, reservar una habitación de hotel o sacar dinero de un cajero se harán con la palma de la mano. […]

Setenta y siete millones de niños de los países empobrecidos del Sur aún no asisten a la escuela. Tras la cumbre del Milenio celebrada en Nueva York en el año 2000, 189 Estados se comprometieron para conseguir que en el año 2015 la educación estuviese al alcance de todos los niños del planeta. Sin embargo, […]

Gustavo Duch Guillot | 

Mientras leen estas líneas se clausura en Sélingué, una humilde aldea situada a unas dos horas y media de Bamako, la capital de Malí, uno de los encuentros internacionales, a mi entender, más relevantes de estos últimos años. Tengo mis razones para pensarlo. Los 500 asistentes llegados de todos los puntos del planeta son los […]

Documento para el debate

Es evidente, que los discursos politiqueros sobre el ambiente no son más que el pasaporte público de confianza para programas de mercados insostenibles y depredadores de los pocos recursos naturales existentes. Como debemos saber, de nuestra madre tierra (diversidad biológica y sagrado hábitat de nuestra especie) ha pasado hacer laboratorio de técnicas sutiles en la […]

Caso tortilla de maíz en México

«Gracias a Dios por los subsidios a los productos agrícolas en Estados Unidos», acotó el ex ministro de Comercio, Jorge Humberto Botero, para referirse a las posibilidades de obtener «comida barata» para la población como consecuencia del diluvio de géneros importados que vendrán a Colombia con motivo de la negociación del Tratado de Libre Comercio. […]

Las peores inundaciones en la historia de la capital indonesia, que este mes sumergieron 60 por ciento de la ciudad y mataron a 85 personas, se deben a la construcción incontrolada más que a las lluvias inusualmente fuertes, según expertos. Las organizaciones humanitarias, los medios de comunicación e incluso algunos políticos urgen ahora a que […]

Una tecnología que todavía no resulta viable y que no incide en la raíz del cambio climático

Paco Ramos | 

La captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) es un proceso que consiste en separar dicho compuesto de fuentes industriales y energéticas, transportarlo a una localización en la que será almacenado, y aislarlo a largo plazo. A pesar de las apariencias por las noticias recientemente aparecidas, se trata de una tecnología con muchas cuestiones […]

Impactos de las líneas de transporte eléctrico y de sus campos electromagnéticos

Aunque últimamente se ha dado más relevancia a la contaminación electromagnética ligada al despliegue de la telefonía móvil, las líneas de alta tensión y otras infraestructuras eléctricas siguen provocando importantes daños en nuestra salud, sin que se aplique el principio de precaución de forma generalizada. Un reciente Auto del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia […]

Petición para ayudar a proteger el acceso a medicamentos a precios asequibles