Convocados desde hace tres días en París, en la sede de Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), unos 500 investigadores de diversos países, reunidos en Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), intentan lograr un consenso acerca de la rapidez con que las temperaturas y los niveles […]
Categoría: Ecología social
Bajo la denominación de energías renovables, alternativas o blandas, se engloban una serie de fuentes energéticas que a veces no son nuevas, como la leña o las centrales hidroeléctricas, ni renovables en sentido estricto (geotermia), y que no siempre se utilizan de forma blanda o descentralizada, y su impacto ambiental puede llegar a ser importante, […]
Estimados Camaradas: La Revolución ha triunfado. Han sido muchos los años que hemos pasado para llegar a donde hemos llegado. Ha sido mucho el esfuerzo invertido en el proyecto que un día fue un sueño y hoy es una realidad. Hoy, por fin, podemos decir que La Revolución de los Domigueros ha triunfado. La Revolución, […]
La muerte por congelamiento pudiera convertirse en fenómeno común dentro de apenas 60 años, por lo cual una organización ecologista invita hoy a Francia y al mundo a unirse en un apagón masivo mañana en la noche. A propósito de una reunión internacional sobre cambio climático que se realiza en esta capital, el grupo ecologista […]
Hace ya varias décadas, el Club de Roma publicaba el conocido informe Meadows sobre los límites al crecimiento. El informe constataba la evidente inviabilidad del crecimiento permanente de la población y sus consumos. Alertaba de que si no se revertía la tendencia al crecimiento en el uso de bienes naturales, en la contaminación de aguas, […]
Deprisa-deprisa parece ser el lema inductor del artículo del señor Neira en un diario del día 28 de enero. Que no se quede atrás Asturias en el negocio de las grandes subvenciones a los biocarburantes, aun admitiendo en datos trucados que a Asturias no le va mal en esa carrera de las grandes empresas que […]
El Parlamento Europeo ha votado a favor de unos derechos mínimos para todos los pasajeros ferroviarios. Entre esos derechos mínimos estará la posibilidad de transportar las bicicletas en TODOS los trenes de la Unión Europea. Una de las frases extraídas de la regulación aprobada (la que nos concierne) es la siguiente: «… en el futuro […]
Les pasa a muchas personas como a algunos pantalones en las rebajas. Abaratan y tiran tanto sus precios, que al final no cuestan nada. Son las leyes del mercado. Ofertas. Descuentos. Oportunidades. Saldos… Todo sirve con tal de vender, de ganar. Todo vale y al final no vale nada. «Espejito, espejito…». Jamás preguntes a un […]
Los servicios ambientales como estrategia de desplazamiento En México los servicios ambientales han resultado ser la nueva estrategia para desplazar a las comunidades campesinas de sus territorios. Desde las nuevas «caras» de la privatización del agua y la contaminación transgénica del maíz a la imposición de monocultivos forestales de especies exóticas, los «servicios ambientales» […]
En varios boletines anteriores hemos ido informando de diversos hallazgos de radiactividad en cráteres de bombas israelíes y en los filtros de ambulancias libanesas (1,2,3). Ahora el informe de la Agencia Medioambiental de las Naciones Unidas UNEP sobre el Líbano dice que no han encontrado uranio. No hay que extrañarse, la UNEP posee una amplia […]