Mirian Miranda | 

En los últimos días las declaraciones del Dr. Rodolfo Pastor Fasquelle, Ministro de Cultura, señalan como el Estado de Honduras ha solicitado a la UNESCO la remoción del estatus de Patrimonio Mundial que poseen las ruinas arqueológicas de Copán. Esta iniciativa de la actual administración conllevó a una solemne delegación de ocho miembros del gobierno […]

México:

El río Lerma, el más largo de México y proveedor de agua potable a su capital, agoniza por heridas contaminantes de variado origen y fallidos planes de recuperación que sólo han logrado engullir cientos de millones de dólares. La cuenca de este curso fluvial de 1.270 kilómetros de largo implica a cinco estados, antes de […]

Carlos Miguélez Monroy | 

La embotelladora más grande de América Latina, Coca Cola Femsa, estima que llegará a vender cada día 29 millones de litros de refresco a casi 170 millones de consumidores, cifra equivalente al consumo normal de agua diaria de 14,5 millones de personas. Es casi imposible concebir a una persona en el mundo que no conozca […]

Para sorpresa de la mayoría de los canadienses y de la comunidad internacional, Canadá reniega de sus compromisos internacionales bajo el Protocolo de Kyoto (1997), lo que podría debilitar un acuerdo para el control del cambio climático posterior a 2012. El primer ministro canadiense, Stephen Harper, elegido a comienzos de este año, y su ministra […]

Chile

Un juicio público sentenció a la minera transnacional Barrick Gold a abandonar los territorios de América Latina. El II Foro Social Chile fue el marco apropiado para juzgar a la empresa. Testimonios de comunidades afectadas desfilaron por el tribunal durante casi seis horas. Se trató el caso Pascua Lama. El juicio a Barrick ocurrió el […]

Archna Devraj | 

Si se quiere rastrear el origen de la epidemia de chikungunya, que ya se cobró 125 vidas en el estado indio de Kerala, basta con asomarse a algunas de las fuentes de agua de la zona, convertidas en vastas piscinas de efluentes industriales. Chikungunya, en swahili, significa «caminar encorvado», porque así lucen quienes padecen el […]

Los inversionistas están apostando miles de millones de dólares a fuentes de energía renovables -como el etanol, el biodiesel y la energía solar- que prometen reducir la dependencia del petróleo. Pero el proceso de hacer realidad estas alternativas podría tener repercusiones medioambientales y económicas imprevistas, contrarrestando muchos de sus beneficios. Aquí, en la isla de […]

La campaña liderada por Amigos de la Tierra en el último año ha sido decisiva Amigos de la Tierra felicita al Consell de Mallorca por la aprobación ayer de una moción que declara Mallorca libre de transgénicos. El pleno del Consell añade así la Isla de Mallorca a las regiones españolas ya declaradas libres de […]

El gobierno británico ha publicado recientemente el estudio más completo hasta la fecha de los costos y los riesgos económicos del calentamiento del planeta y de las medidas que podrían reducir las emisiones de gases que provocan el efecto de invernadero, con la esperanza de prevenir algunas de sus consecuencias más terribles. El informe, dirigido […]

Asamblea popular pedía cumplimiento de convenio con el gobierno: detención de explotación y exploración minera

Subcomandante Marcos | 

A las 16h00, en las inmediaciones del puente sobre el río Zamora (Zamora Chinchipe), mientras la Asamblea Popular, en contra de las mineras de Zamora Chinche y Morona Santiago, reunida en El Pangui, decidieron llegar hasta las inmediaciones de las instalaciones de la empresa Ecuacorriente (Corriente Resourses) fueron reprimidos brutalmente por efectivos del ejército ecuatoriano; […]