El 29 de octubre de 2006 se realizó el II Encuentro de la semilla. ¿Y a qué viene eso? Se trata verdaderamente de una fiesta en el caserío Monte Carmelo, parroquia Pío Tamayo, del Municipio Andrés Eloy Blanco, Estado Lara. Allí, en medio de una brisa siempre activa y en eterno ulular, y ante hermosos […]
Categoría: Ecología social
Islandia y otras pocas naciones pesqueras lograron debilitar un esfuerzo internacional de tres años para imponer una moratoria a la destructiva pesca de arrastre. Ambientalistas sostienen que el acuerdo alcanzado este jueves en una reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coloca los intereses comerciales de unos pocos cientos de barcas usadas para […]
Son 73 postes aerodinámicos de 13 metros de altura, que se alimentan de energía solar y se apagan automáticamente. El nuevo sistema acaba con el negocio de los robacables. Se prevé incluir el proyecto en otras calles. Los nuevos postes de luz que están colocando en la avenida Bolívar se alimentan con energía solar, es […]
Una parte muy importante de los grupos de consumo agroecológico y autogestionados de Madrid se encuentran incluidos en esta Coordinadora, que da un paso más en su consolidación e integración con la edición de este boletín. Con el objetivo de incrementar la difusión de unas experiencias que tienen un claro contenido ideológico y social, la […]
Es urgente que la FAO vuelva a su mandato original y recupere un papel de liderazgo a nivel internacional en la promoción de iniciativas y políticas que buscan combatir el hambre y la marginación en las zonas rurales. En los últimos años, la FAO se ha alejado progresivamente de su mandato original, llegando a un […]
En Navidad, na de na. El doctor Romerales, prestigioso globalizólogo, detalla en una viñeta de Forges la dieta prodigiosa para despedir con éxito el año que se nos va. «Nada de apagar la tele, nada de leer, nada de hablar en familia, nada de pensar, nada de disentir, nada de opinar y, sobre todo, nada […]
En la actualidad tendemos a analizar las drogas bajo sus dos aspectos más destacables: daño individual y perjuicio social. Para ello hemos de remitirnos en el primer caso al concepto de «salud médica» y, en el segundo, al que denominamos «salud pública». Pero ambos conceptos aparecen alterados en su percepción objetiva y «viciados» por el […]
Mucho se ha hablado en las ultimas semanas de el informe Stern .Ha sido elogiado por todo el mundo por su supuesta independencia y valentía. La independencia del informe la ponemos en duda: es un informe encargado por el gobierno británico a un miembro del propio gobierno británico, Sir Nicholas Stern es consejero del gobierno del Reino Unido para el cambio climático y el desarrollo y jefe del Goverment Economist Service.
La paradisíaca Bahía Málaga de la costa colombiana del océano Pacífico, en el megadiverso Chocó Biogeográfico, será el nuevo escenario en la puja global entre el desarrollo y la conservación de la naturaleza. Están en juego en esa área una cultura, un entorno rico en agua dulce y, por si fuera poco, la sala-cuna predilecta […]
La lucha campesina en la provincia argentina de Córdoba, en el centro del país, resume gran parte de la realidad de los labriegos de ese Estado y de otras regiones de América Latina. El avance de la producción de soja, generalmente transgénica, los desalojos violentos y la complicidad de la justicia con el poder empresarial […]