La semana pasada concluyó en Nairobi, Kenya, la doceava Conferencia de las partes de la Convención de Río y de la segunda reunión de las partes del Protocolo de Kyoto. Como de costumbre, en este tipo de foros, los avances en el papel superan a los logros concretos que requiere la gravedad de la […]
Categoría: Ecología social
Mientras los ministros de 165 países y el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, hablan en la reunión de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en Nairobi estos días, los presupuestos para el 2007 de los estados miembros de la Unión Europea (UE) ponen en evidencia las intenciones reales de sus gobiernos. Las […]
Ecología y salud: ¿se puede estar sano/a en un mundo enfermo Si eficacia, rendimiento y competitividad son los valores supremos a los que todo lo demás ha de subordinarse, entonces el ser humano ha perdido definitivamente la partida. Jorge Riechmann Para poder responder a esta pregunta es necesario aclarar de entrada qué entendemos por estar […]
El tiempo es oro. El buen tiempo, por supuesto. Resignados a lo que sucede sobre el suelo que calzamos, nos pasamos media vida con la vista plantada en los cielos. ¿Esperando un milagro? ¿Quién sabe? Lo cierto es que el parte meteorológico arrasa hoy en los índices de audiencia de todas las cadenas. Da mucho […]
Joan Benach es profesor de salud pública y salud laboral en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Carles Muntaner es catedrático de salud pública en la Universidad de Toronto. Ambos autores han publicado muchos trabajos científicos y de divulgación sobre varios asuntos de salud pública y las desigualdades en salud como la precariedad laboral, […]
La región de América Latina y el Caribe no está preparada para afrontar el recalentamiento global, un fenómeno que pone coto a su desarrollo y al que contribuye con una creciente emisión de gases invernadero, advierte un informe del Pnuma. El documento, presentado el 15 de noviembre en México, titulado «Cambio Climático en América Latina […]
La diarrea, por falta de agua segura, mata a más niños en América Latina que la tuberculosis o el VIH-sida, advierte la ONU. Millones de infantes, sobre todo indígenas y afrodescendientes, están en peligro.
La cancelación de un contrato minero en Guyana Francesa agravó la preocupación internacional por otro proyecto que sigue adelante en Guatemala, con un grave costo para el pueblo local y el ambiente. El gobierno francés anunció el mes pasado que le había retirado un permiso a la compañía canadiense Cambior para buscar oro en la […]
• La conferencia de Nairobi quiere que los gases invernadero se reduzcan el 50% • Los ministros deciden que el reparto de ayudas sea más justo con África