Los grandes proyectos de las empresas transnacionales basados en el saqueo de recursos naturales y la destrucción del medioambiente a una escala nunca vista hasta ahora, se han convertido en la fuente principal de conflictos ambientales en América Latina. La proliferación de estas operaciones económicas es favorecida por planes que fomentan las exportaciones, fundamentalmente de […]

En una democracia, la prohibición de productos y actividades perjudiciales es la expresión de las libertades y derechos de los ciudadanos. Las prohibiciones protegen a los ciudadanos de peligros contra la salud y el medioambiente. Por eso se ha prohibido el tabaco en los lugares públicos. Por ello, el protocolo de Montreal ha prohibido las […]

La agricultura familiar no está desapareciendo en América Latina, pero es más vulnerable y demanda a los gobiernos políticas para su inclusión económica y social, sostuvieron expertos y agricultores en un seminario organizado por la FAO en la capital chilena. Los ingresos generados por los agricultores que trabajan por cuenta propia se han deteriorado ostensiblemente […]

1. Energías renovables 1.1. Energía solar 1.1.1. Energía solar fotovoltaica Los paneles o placas fotovoltaicas convierten la energía del Sol directamente en corriente eléctrica continua. Las placas fotovoltaicas están formadas por materiales semiconductores como el silicio y funcionan mediante el efecto fotoeléctrico descubierto por Einstein. Cuando los fotones de luz solar inciden sobre los átomos […]

Sonia Parra | 

El proceso para aplicar la Ley General Forestal de Colombia, sancionada por el gobierno en abril, reabre el debate sobre esta norma ante la aparición en un sitio web ministerial de un proyecto de reglamentación elaborado por una consultora internacional de la industria. En el sitio del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial apareció […]

Equilibrar la oferta y la demanda de agua fue, históricamente, responsabilidad de los gobiernos nacionales. Pero ahora la escasez hídrica atraviesa fronteras a causa del comercio internacional de cereales. Producir una tonelada de cereales insume 1.000 toneladas de agua. Por lo tanto, importarlos es la manera más eficiente de importar agua. Los países usan cereales […]

Comer una lasaña puede tener efectos imperceptibles a simple vista. Un estudio del ‘think tank’ inglés King’s Fund mostró recientemente que una ración de lasaña, como las que se consumen en los hospitales de Inglaterra, contiene ingredientes de procedencias muy diversas, que recorren en total 27.800 Km desde los puntos de producción agrícola hasta llegar […]

Alberto Mendoza Salanova | 

El Salvador mira muy de cerca al Protocolo de Kyoto, no porque esté obligado a reducir las emisiones de gases causantes del recalentamiento global, sino porque ha encontrado en ese acuerdo internacional una forma de conseguir beneficios económicos e inversiones para el desarrollo. El recurso que ofrece el tratado sobre cambio climático es el Mecanismo […]

«Vivo en un país tan grande que todo queda lejos: La educación, la comida, la vivienda. Tan extenso es mi país Que la justicia no alcanza para todos» Lina Zerón Existen denuncias de que algunas operarias de la industria salmonera usan pañales, debido a que sus patrones no les permiten ir al baño regularmente para […]

Consejos para ahorrar energía

1. Adquiera productos reutilizables, producirá menos desechos. 2. Ahorre agua, ya que el transporte hasta su domicilio requiere un gasto de energía. 3. Bórrese de las listas de correo publicitarias;reclame ante la empresa que le envía a su domicilio publicidad no solicitada impresa sobre papel. Para obtener el papel de estas revistas se cortan miles […]