Al indagar acerca de la llamada «Conservación Internacional» (CI) jamás imaginábamos el tipo de información que íbamos a encontrar. Conocíamos de sus vínculos con el gobierno de Bush, pero no que era un organismo financiado por entes del Gobierno de los EUA con claros intereses geopolíticos, como la USAID, el Departamento de Estado y la […]
Categoría: Ecología social
…Algunas sugerencias al flamante Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Hace más de 30 años que decidí «enterrar mis raíces» en el N.O.. de la cordillera chubutense y más precisamente en el incomparable Valle de Epuyen, un lugar en el mundo al que decidí amar y proteger como si fuera parte de mi […]
En Chubut, un empresario norteamericano construyó, sin los permisos necesarios, una pequeña represa hidroeléctrica en el Lago Lezana, cercano a la localidad de Cholila. La obra tiene el rechazo de los pobladores de la zona y de vecinos de otros puntos de la comarca andina, quienes ven con suma preocupación cómo, tras una fachada de legalidad, se manipulan los bienes naturales. Por su parte, el limnologo Lino Pizzolon manifestó que «un lago no es una palangana y un río no es un caño que lleva agua, son ecosistemas que interactúan con la parte viva. Este embalse va a influir después con la calidad del agua, la población de peces y la biodiversidad de la zona costera».
La peor sequía de los últimos 50 años golpea este verano las regiones occidental, central y nororiental de China, causando escasez de suministro de agua potable a más de 10 millones de personas y pérdidas económicas de 9.900 millones de yuanes (1.240 millones de dólares USA). El área afectada más gravemente es la municipalidad suroccidental […]
La elevación del nivel del mar pronosticada por investigadores del gobierno estadounidense reavivó los temores de científicos y urbanistas sobre el futuro de la costa del sudoriental estado de Florida. Un informe titulado «La probabilidad de la elevación del nivel del mar», elaborado por dos científicos de la Agencia para la Protección Ambiental (EPA), prevé […]
Más de 150 delegados de organizaciones de diferentes regiones de Chile, reunidos en la ciudad de Temuco, concientes de que el modelo forestal chileno está siendo usado en muchos otros países latinoamericanos y del resto del mundo como ejemplo de desarrollo, elaboraron la siguiente carta abierta en la que describen los impactos negativos que los […]
Cuba intensificó la campaña contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, en tanto sus científicos siguen buscando una vacuna contra esa enfermedad que en su peor variante puede resultar mortal. En esta temporada de verano boreal, la conjunción de altas temperaturas y lluvias, además de «cierto abandono» en la higiene de las […]
Las políticas ambientales en este momento forman parte – como nunca antes – de cuestiones determinantes para el futuro de regiones y países enteros. Y los gobiernos provinciales o comunales, son cómplices o víctimas (en el mejor de los casos), de estos proyectos en donde entran a jugar factores globales. Hoy el negocio de los […]
Preocupadas por la «omnipresente corrupción» en la gestión de los recursos hídricos del planeta, seis organizaciones no gubernamentales internacionales crearon este martes un nuevo organismo de control: la Red por la Integridad del Agua (WIN, por sus siglas en inglés). Lanzada en el marco de la Semana Mundial del Agua, que se celebra en la […]
Algunas noticias recientes sobre Organismos Manipulados Genéticamente (OMG o transgénicos) resumidas y traducidas por Lorna Haynes con sus comentarios en letra cursiva. Boletines anteriores están disponibles en la página web de RAPAL: www.rap-al.org. En esta edición: Preocupaciones en la Unión Europea sobre Impactos de OMG Ley Pro-OMG Aprobado por Congreso de Perú: Chile aprueba Ley […]