Subcomandante Marcos | 

El Banco Mundial divulgará el mes próximo un plan que, de implementarse, supondría el despilfarro de recursos en «tecnologías de carbón limpio» sin alentar inversiones en fuentes renovables de energía ni en atender la demanda de los más pobres. Tal la conclusión a la que llegó la no gubernamental Red Internacional de Ríos (IRN) al […]

Creemos oportuno titular este artículo con el apellido del ex presidente pues ha sido él la persona quien ayudado de su partido ARENA, se han encargado en menos de 20 años de aniquilar lo que algunos llamamos soberanía alimentaria. Sabemos que la crisis alimentaria es un problema universal, con lo cual, no desconocemos que los […]

Iván Salas Rodríguez | 

Como lo he venido sosteniendo en varios artículos, la nueva estrategia de la Sociedad Nacional de Minería en alianza con empresas extranjeras se caracteriza por: 1 Armar sus propios ejércitos, disfrazados de equipos de seguridad. 2 Disparar contra pobladores que protestan. Recordemos los asesinatos en La Zanja, Majaz y recientemente en Combayo. 3 Mesas de […]

Hace pocos días, la ingeniero agrónomo y bioquímica Pilar Carbonero esgrimía en una entrevista reciente unas consideraciones que se podrían sintetizar en la ya clásica diatriba de que los que se alinean con los transgénicos estarían a favor del progreso de la humanidad y los otros serían unos nostálgicos o un grupo de niños ricos […]

En solo dos semanas del mes más caluroso del verano boreal, el fuego arrasó 36.000 hectáreas forestales en Portugal y 89.000 en la región española de Galicia. La historia se repite cada agosto en estos dos territorios de lengua, costumbres y geografía similares. Entre el 31 de julio y el 14 de agosto, los incendios […]

La erupción del volcán Tungurahua, 150 kilómetros al sur de Quito, puso al descubierto la fragilidad de Ecuador ante los desastres naturales y sacó a relucir la pobreza extrema de la mayoría de la población indígena en este país andino. Diez poblaciones cercanas al volcán fueron arrasadas por piedras, lava y ceniza y deberán ser […]

Claudio Crevarok | 

En el nuevo orden mundial se afirma que las grandes transformaciones económicas ocurridas a partir de la segunda mitad del siglo XX, y los impactos generados en materia de desarrollo, son una consecuencia del llamado proceso de globalización. Afirmación que puede resultar una perogrullada para los estudiosos de este fenómeno, no obstante, para otros, requerimos […]

El agua como recurso natural

Subcomandante Marcos | 

La demanda mundial de agua se va a duplicar para 2050. Algunas zonas consumen más de este recurso del que se almacena. Se trata de un bien natural finito, y por lo tanto, debe consumírselo eficientemente. En las Facultades de Economía se suele definir a esta ciencia social a partir de la existencia de la […]

¡Arankartuktaram!, ¡Respétennos!, exclaman en su lengua las comunidades indígenas achuar desde el corazón de la Amazonia de Perú. El grito va dirigido al Estado y a las empresas multinacionales de exploración y explotación de hidrocarburos. Luego de más de 30 años de sufrir contaminación ambiental en sus territorios, el pueblo achuar de la cuenca del […]