Subcomandante Marcos | 

Al desastre humanitario provocado por la brutal agresión israelí en Líbano se suma una catástrofe medioambiental de graves consecuencias, después del vertido de más de 30.000 toneladas de combustible tóxico en aguas libanesas y sirias, según un documento oficial difundido ayer en Roma. El Centro italiano de Información y Comunicación de la Convención de Barcelona […]

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En el mundo hay 300 millones de indígenas que pertenecen a unos 5.000 pueblos. La mayoría de ellos han sido discriminados durante siglos y hoy en día se siguen violando sus derechos. Como consecuencia, muchos pueblos originarios viven en condiciones de pobreza y algunos, como los akuntsu que habitan en Rondonia (Brasil), están a punto […]

Subcomandante Marcos | 

Etanol celulosa el «Oro Verde» La principal limitación de obtener etanol de materia vegetal es que la mayoría de los azúcares, con excepción de almidón de la mazorca, no son viables para la fermentación con bacterias u otros microbios. Los azúcares están encerrados en la celulosa, el material fibroso que representa el 75 o 85% […]

Algunas noticias recientes sobre Organismos Manipulados Genéticamente

Algunas noticias recientes sobre Organismos Manipulados Genéticamente (OMG o transgénicos) resumidas y traducidas por Lorna Haynes con sus comentarios en letra cursiva. Boletines anteriores están disponibles en la página web de RAPAL: www.rap-al.org . En esta edición:   Experimento con Bebes Peruanos para Evaluar Arroz Transgénico La Asociación Médica Peruana (AMP) denunció un experimento en […]

Hubo una época en la que los autos eléctricos eran vistos como la solución para todos nuestros problemas de contaminación y escasez de energía

El EV1 de la firma General Motors (GM) alcanzaba una velocidad máxima de 128 kilómetros por hora, tenía una autonomía superior a los 100 Km., podía acelerar de 0 a 100 Km./h en menos de ocho segundos y, por sobre todas las cosas, era un coche eléctrico. No era una furgoneta o un «autito» cualquiera, […]

Subcomandante Marcos | 

Los resultados preliminares de un proyecto para reducir el riesgo de los pesticidas sobre la salud, dirigido por el Centro de Investigación de Energía y Medio Ambiente(EERC) y la Universidad de Dakota del Norte(UND), verifican que la exposición a pesticidas puede inducir cambios patológicos en el sistema nervioso. Durante el primer año de investigación, ensayos […]

Premiar o consolar a niños y niñas con golosinas ricas en carbohidratos refuerza la cultura de los malos hábitos alimenticios que llevan al sobrepeso y a la obesidad, males que afectan a 20 por ciento de la población infantil y a 70 por ciento de los adultos en México, alertan expertos. La obesidad es un […]

“También vi aquí una cultura que reconocía a la Tierra como madre y al Sol como padre”

En las culturas ancestrales de América, que tradicionalmente no utilizaban la escritura, los ancianos siempre fueron los recipientes donde se guardaron los conocimientos. De hecho, para los incas, tayta quiere decir padre o anciano, pero también maestro. Muchos de los indios amazónicos consideran aún hoy a las abuelas como las responsables de transmitir a los […]

Diego Martino | 

Se insiste con la imagen de los ambientalistas como críticos de toda tecnología que llevarán a todos a la pobreza. Pero en realidad, el movimiento ambiental examina las consecuencias de las tecnologías, y apuesta a aquellas que mejoran la calidad del ambiente y la salud. Es común escuchar en la prensa o leer en espacios […]

La justicia argentina investiga casos de contaminación con uranio en torno al Centro Atómico Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires. Una pareja enferma de cáncer fue aceptada como querellante. La primera denuncia llegó al fiscal en 2000, cuando vecinos de la zona alertaron sobre el posible «envenenamiento» del agua con uranio y responsabilizaron a […]