Es curioso el mecanismo mental por el cual las más grandes canalladas suelen elaborar las más límpidas coartadas y devenir así sus autores en santos varones. La Fundación de la Industria Plástica Argentina «para la preservación del medio ambiente» es, desde su mismo nombre un buen ejemplo. En un folleto «Los plásticos y sus residuos» […]
Categoría: Ecología social
Hoy también es el día del Medio Ambiente. Cada semana. Cada hora. Cada segundo. Cada una de nuestras acciones puede agredir o respetar el planeta en el que vivimos. Desde hace más de un siglo, los seres humanos estamos explotando, casi hasta el agotamiento, a la Tierra. Pequeños cambios en los hábitos de cada persona […]
El Parlamento francés adoptó el pasado jueves una ley sobre la gestión de residuos radiactivos que prohíbe el almacenamiento en el Estado francés de los desechos extranjeros y que prepara el enterramiento futuro de los residuos más peligrosos producidos en el país. El texto, cuyo tramite parlamentario culminó con su aprobación por la Cámara de […]
En la primera parte del documento se enuncia una serie de «Principios de la Ley Nacional de Educación» a los que nos aludiremos a continuación. En el Capítulo 1 titulado «La educación es la base de una sociedad más justa» el documento expresa que la «educación no puede ser considerada como una política ‘sectorial´, […]
La política hidráulica desarrollada en España ha tenido su piedra angular en la construcción de embalses para el abastecimiento de agua potable, la generación de energía hidroeléctrica y la expansión del regadío. Esta política, que en sus primeros momentos garantizó el suministro de agua y acabó con las hambrunas a través de una mayor producción […]
Si uno leyera en un periódico que el cambio climático tendrá consecuencias positivas como que se esta fundiendo el Ártico y eso abre la posibilidad de encontrar nuevos yacimientos de gas y petróleo hasta ahora inaccesibles y rentables nuevas rutas interoceánicas, uno pensaría que se trata de típica propaganda neoliberal anti cambio climático y pro […]
El sol tiene los días contados. La sombra manda. No siempre fue así. En «Big fish», la simpática novela de Daniel Wallace que Tim Burton convirtió en cine, guardan soles muy luminosos. «Aquel día el sol caía sobre mi padre y sobre el jardín de mi padre con una intensidad que hacía evocar épocas pasadas […]
No hay discusión posible, ni organismo de energía nuclear en el mundo, que niegue o minimice el impacto destructivo de un dique de colas de uranio. En el libro de la Asociación de Médicos de la British Columbia de Canadá, se detallan accidentes de gran magnitud ocurridos en diques (o tranque de relaves) donde van […]
«No hay peor forma de contaminación que la pobreza»; con esta célebre frase, Indira Gandhi conmocionó al mundo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, en 1972. La pobreza, la inequidad y la marginalidad, son problemas críticos que afectan nuestra región. No sólo se trata de carencia de […]
LA CONAIE, La Coordinadora Nacional para la Defensa del Ecosistema Manglar, Acción Ecológica, El Frente de Defensa de la Amazonía, El Foro de los Recursos Hídricos, La Federación de Turismo Comunitario del Ecuador, La Fundación de Defensa Ecológica y la Red de Ecologistas Populares, manifestaron su oposición al llamado «Dialogo Nacional sobre el Control Forestal» […]