Las catástrofes ecológicas ocurridas en los últimos decenios han causado daños irreparables al planeta. Guerras, abuso de pesticidas y fertilizantes químicos, derrames de hidrocarburos y la desmedida revolución industrial, son ejemplos anónimos de los desastres ocurridos. En las últimas décadas los principales conflictos bélicos se han concentrado en naciones del Medio Oriente, donde los ecosistemas […]

Medio ambiente en Portugal

Mario de Queiroz | 

Emisiones de gases con efecto invernadero en aumento, desperdicio de agua, construcciones desenfrenadas e incontroladas y erosión costera son algunas de las características que más marcan el vulnerable paisaje portugués. Las alarmas de los ambientalistas suenan casi cotidianamente. Los sucesivos gobiernos prometen «medidas urgentes». Pero al analizar documentos y estudios científicos, es fácil corroborar que […]

Neena Bhandari | 

Graves casos de abuso sexual y violencia padecidos por mujeres, niños y niñas en las comunidades aborígenes de Australia quedaron al descubierto en el V Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas, que sesiona en Nueva York hasta este viernes. En la reunión, que se desarrolla en la sede de la ONU (Organización […]

Alcanzar un desarrollo sustentable significa que el desarrollo económico debe ir acompañado por un desarrollo social y ambiental. Salvar pandas, gorilas o tigres no sólo evita que una especie en peligro de extinción desaparezca, sino que también ayuda a reducir la pobreza y mejorar la vida de comunidades locales, según un nuevo reporte de WWF, […]

Katherine Stapp | 

Menos de cinco por ciento de los bosques tropicales del planeta analizados en un informe de la Organización Internacional de Madera Tropical (ITTO) son administrados de forma sustentable, aunque esto representa un gran avance respecto de hace un decenio. En otras palabras, «un área de bosques tropicales equivalente al tamaño del territorio de Alemania está […]

Letonia, Lituania y Estonia se preparan para construir un nuevo reactor nuclear común para reemplazar a los existentes en la central atómica lituana de Ignalina, considerados inseguros y de «estilo Chernobyl». Luego de que los primeros ministros de los tres países firmaron un acuerdo en febrero, las compañías energéticas del mar Báltico comenzaron a realizar […]

Resumen La comercialización de los cultivos transgénicos existentes tienen un único fin: aumentar los mercados y los beneficios. Ahonda en los errores de la revolución verde, no traen ningún beneficio para los consumidores y da la puntilla de muerte a los pequeños agricultores, 1400 millones en el mundo, al hacerlos aún más dependientes del complejo […]

Greenpeace elabora un estudio sobre los fallos de las centrales nucleares españolas desde 2004

Subcomandante Marcos | 

En los últimos dos años se han producido al menos 94 sucesos relevantes, de los cuales 26 han provocado paradas no programadas de las centrales nucleares Greenpeace ha elaborado un estudio (1) que pone de manifiesto que el mal funcionamiento y los graves problemas de seguridad del parque nuclear español hacen que esta energía sea […]

La diabetes mellitus es una enfermedad que afecta a más de 190 millones de personas en el mundo. Aparte de graves complicaciones que incluso pueden provocar la muerte, las heridas que fácilmente se producen en los miembros inferiores a partir de una simple rozadura, pueden provocar lo que los médicos llaman «pie diabético». En muchos […]

Alejandro Buschmann | 

Se menciona reiteradamente que el siglo XXI es el siglo del Medioambiente. La información científica recopilada en todo el mundo indica que los problemas ambientales, desde el cambio climático global hasta los efectos ambientales regionales y locales, son de tal magnitud que es urgente desarrollar medidas más relevantes y tomar una actitud más comprometida y […]