Concepción Reyero | 

Mucho se está hablando estos días sobre los simios y sus derechos. Mucho y, muchas veces con muy mala intención. Estamos asistiendo a un gran debate mediático y social en el que están saliendo a la luz la hipocresía y los grandes temores de unos y, por otro lado, la preocupación con la que una […]

Pues sí, coltán, como suena. El coltán es el nuevo maná, el oro gris, el petróleo de barro, es decir, un tesoro. Es posible que sea la primera vez que oiga esta palabra, pero tal vez ya no será la última después de leer este artículo. Además lo tiene usted muy cerca, en su teléfono […]

A sólo 28 kilómetros de la capital argentina, un paisaje único se abre a los ojos del visitante en el delta del Tigre, como se llama el tramo final del laberinto de islas y cursos fluviales de variado tipo formado antes de que el Paraná desemboque en el Río de la Plata. Este escenario, que […]

Jorge Eduardo Rulli | 

Una provincia que agoniza asimismo bajo la tiranía corrupta de una corporación política tan, pero tan inepta, que contra toda lógica, deja extinguir el propio territorio y la propia población a la que desde hace décadas explota sin misericordia.   El fin de la era del petróleo está cerca y es inevitable. Las fuentes de […]

II Foro Latinoamericano y Caribeño de Trabajadores Energéticos

Hombres y mujeres de este continente continuarán esta semana en México intensificando las acciones organizativas en pos de recuperar para nuestros países la propiedad de los recursos energéticos, promover la participación de los trabajadores en las empresas de servicios públicos y reforzar las acciones en defensa del petróleo, los hidrocarburos y la electricidad. En el […]

Se ha dicho y repetido que el comunismo ha fracasado. Pero ¿no ha fracasado también el capitalismo? ¿Se puede considerar éxito el de un sistema socioeconómico que conduce a un mundo terriblemente injusto, cosifica el ser humano, aumenta unas desigualdades ya escandalosas, fomenta la guerra, depreda la naturaleza y aumenta la inseguridad? Tal vez haya […]

«El desarrollo turístico no debe ser una excusa para minar un patrimonio natural excepcional que no es sólo de los dominicanos, sino también de la humanidad» (Francesc Giró).

Antecedentes La vida y territorio de los pueblos indígenas que viven en situación de aislamiento voluntario al norte del Departamento de Madre de Dios, en las cuencas altas de los ríos Yaco, Tahuamanu, Las Piedras, Los Amigos y sus respectivos afluentes se encuentran en estos momentos en grave peligro por la actividad maderera ilegal y […]

Subcomandante Marcos | 

Ecologistas en Acción, que apoya la nacionalización del petróleo y el gas en Bolivia, denuncia las graves agresiones ambientales y sociales realizadas por Repsol YPF en este país durante las últimas décadas. Esta empresa española tiene concesiones en 16 territorios indígenas, en cinco Parques Naturales y en otras áreas protegidas, en las que sus actuaciones […]

En días anteriores, se ha celebrado la efeméride del Día Mundial del Agua, culminando un gran evento internacional (IV Foro Mundial del Agua, México), en el que participaron quince mil personas, los gobiernos del mundo entero y concurrieron centenares de organizaciones con diferentes intereses y fines. Se dijeron muchas palabras sabias sobre la importancia que […]