El proyecto del gigante gasoducto trans-amazónico en Venezuela

En el anterior comunicado de la Red Alerta Petrolera titulado «El Plan Estratégico de la nueva PDVSA: Un nuevo Salto al Abismo» ( www.amigransa.blogia.com ,) de agosto pasado se analizaron los mega-proyectos en materia de hidrocarburos que, bajo un Plan con el confundidor nombre publicitario «siembra petrolera’, vigente hasta el 2012, el gobierno de Hugo […]

Jim Lobe | 

El compromiso con el desarrollo de fuentes limpias de energía formulado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, fue aplaudido por ambientalistas y expertos, que, sin embargo, no dejaron de cuestionarle cierta timidez. Bush realizó su anuncio en el discurso sobre el Estado de la Unión, informe anual de la presidencia ante el […]

El depredador más mortífero de la Tierra es un mamífero que suele medir entre 1.65 y 2 metros de longitud en su edad adulta. Anda sobre dos extremidades, aunque cuenta con dos más que le sirven para blandir las armas con la que ha exterminado a más de 800 especies de flora y fauna, según […]

Traducido por Genoveva Santiago y revisado por Maite Padilla

El Hidrógeno no es una fuente de energía, solo un combustible, difícil de almacenar y peligroso de utilizar, que el neoliberalismo utiliza creando falsas expectativas

Miguel Ángel Llana | 

La energía es parte esencial de la revolución industrial y agrícola y su descubrimiento y las distintas maneras de cómo transformarla mediante la combustión, o para la obtención de materias primas. Distinto es, que el modelo seguido haya sido razonable, cuando el despilfarro y la degradación medioambiental sólo ha sido superada por la lucha por […]

Con los precios del petróleo estacionados por encima de los US$60 por barril, el presidente de EE.UU., George W. Bush, está tratando de vender el «etanol celulósico» como la solución mágica para liberar a EE.UU. de su dependencia del petróleo de Medio Oriente. El combustible, producido con «astillas de madera, tallos o del pasto usado […]

Patricia Grogg | 

Sequías y otras catástrofes climáticas acentúan la pobreza y el déficit alimentario en la población más vulnerable de América Latina y el Caribe, región que podría requerir mayor cooperación internacional este año por ese motivo. «Cuando hay un desastre natural en países donde la situación nutricional de los niños es difícil, las consecuencias son dramáticas», […]

Subcomandante Marcos | 

Las Naciones Unidas lanzaron el Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación 2006. El objetivo de esta observancia es incrementar la conciencia sobre el tema de la desertificación y generar acciones públicas y privadas para hacerle frente. La Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados Miembros a establecer comités nacionales dedicados […]

Ecologistas en Acción alerta del peligro que corren los humedales como consecuencia del Cambio Climático. Estos frágiles ecosistemas se encuentran en grave riesgo de desaparición. La fotografía hace pensar en cómo serán los humedales si se secan por efecto del cambio climático. Los ecosistemas naturales tienen la importante función de amortiguar el CO2 que emitimos […]

Lejos de ser la bala de plata contra el cambio climático, la eficiencia es la fuerza impulsora de patrones de consumo cada vez más glotones y de todas las consecuencias de salud y ambientales acarreadas.