En las reuniones quincenales convocadas inicialmente por el investigador Osvaldo Bayer al pie del monumento del genocida Julio Argentino Roca, máximo responsable de «La conquista del desierto», para terminar con ese homenaje que es un insulto a los avasallados, fui invitado a presentar aspectos de la relación de los pueblos originarios con la naturaleza, y consecuentemente las de civilización y barbarie
Categoría: Ecología social
El centro penitenciario Madrid 2 de Alcalá-Meco será pionero en la implantación de un sistema de reciclaje de residuos urbanos generados en dicho centro, gracias a la campaña para la separación y reciclaje de residuos que se pondrá en marcha con el asesoramiento técnico de Amigos de la Tierra. La ONG Amigos de la Tierra, […]
Empresa retiró instalaciones de centros de crianza de salmón y dejó contaminada la playa. Los vecinos ahora se suman a los reclamos formales iniciados por la Municipalidad contra esta transnacional. La actividad salmonera no sólo ha afectado el paisaje de la Localidad de Puyuhuapi, comuna de Cisnes, en la Región de Aysén, debido a la […]
El Día Mundial de la Alimentación, que se celebró hace poco, es un buen momento para reflexionar sobre la proveniencia de nuestra comida: la abundancia que algunos disfrutan y la falta de acceso para tantos otros. Es el momento de reflexionar sobre la historia de la alimentación y su futuro. La importancia que tiene la […]
Hace algunos días mantuvimos una reunión con representantes del Pueblo Huaorani para analizar los problemas de contaminación que afectan su territorio ancestral y el diagnóstico es preocupante debido a que 5 petroleras transnacionales y 2 empresas nacionales están contaminando su entorno. Las empresas que han ocupado el territorio son: Repsol de España en el Bloque […]
Hace muchos años donde hoy ves encinas, pinos, robles, hayas y chopos que crecen sobre manto de hierba y maleza el hombre levanto un muro a la naturaleza que bautizo como presa y sirvió para dar contención a un pantano artificial que robo el nombre a uno de los pueblo que hundió para siempre. El […]
Un nuevo estudio científico mostró que más de la mitad de las crías de ratas de laboratorio cuyas madres fueron alimentadas con soya transgénica durante la gestación muri0000eron en las tres primeras semanas de vida. Esto significa un promedio seis veces más alto que otras ratas que recibieron alimentación normal. La noticia fue difundida el […]
El modelo socioambiental que actualmente rige en el mundo es aquel que se desarrolló en Europa en los últimos 500 años. Fenómenos sociales como la revolución cartesiana, el cientificismo mecanicista, el calvinismo protestante y los descubrimientos geográficos potenciaron el desarrollo de la técnica y la acumulación de capital a una escala nunca vista hasta ese […]
Las múltiples irregularidades en que ha incurrido la tramitación del proyecto de reforma y ampliación de la M-30 han movido a Ecologistas en Acción a emprender actuaciones legales contra el mismo. Tras la admisión a trámite del recurso, la organización ecologista ultima los términos de su demanda contencioso administrativa contra los proyectos de los tramos […]
En fecha 14 de noviembre de 2005 fue emitida la Resolución Administrativa VRNMA Nº 135/05 que en su articulo segundo resuelve: «Rechazar toda solicitud sobre introducción de maíz genéticamente modificado al territorio nacional, para la realización de pruebas de campo, siembra, producción o liberación deliberada en el medio ambiente». La Empresa Dow AgroSciences Bolivia S.A. […]