El análisis del ciclo de vida de un producto, es la metodología que se utiliza actualmente en los países desarrollados para evaluar la calidad ambiental de un producto en cuestión. Tradicionalmente se consideraban sólo los impactos ambientales causados durante su etapa de fabricación y uso, ahora se consideran los nexos hacia delante y hacia atrás […]
Categoría: Ecología social
Tras casi 30 años de esfuerzos, Brasil ha triunfado donde la mayoría de los países industrializados ha fracasado: el desarrollo de un combustible rentable y alternativo a la gasolina. Junto con los recientes descubrimientos de petróleo en altamar, ésta es una importante razón por la que se espera que Brasil se convierta en un país […]
La bióloga Neiva Guedes se enamoró de los guacamayos azules cuando los vio por primera vez en 1989 posados en un árbol del meridional Pantanal brasileño. Hoy su labor de conservación empieza a cosechar victorias. Aquella «fue una visión de mucha belleza», relata a Tierramérica Guedes, quien dedicó los últimos 16 años a salvar la […]
Se trata de Jóvenes Verdes, una asociación juvenil sin ánimo de lucro, que ha sido recientemente fundada al cobijo de las faldas de Sierra Nevada (Bubión) por jóvenes ecologistas venidos de toda España. Todos coincidieron en la prioridad de reemplazar el actual modelo de sociedad productivista que sufre la fiebre feroz y depredadora del consumo […]
El proyecto de ley de Gestión de Bosques Públicos divide opiniones en Brasil, pero es la gran apuesta para reducir la deforestación del Ministerio de Medio Ambiente y de la mayoría de los ambientalistas, que luchan por su rápida aprobación en el Senado. Es un instrumento clave para consolidar la tendencia lograda este año de […]
El crecimiento económico de China, medido con parámetros capitalistas, tal y como lo pretenden las autoridades chinas, puede significar una catástrofe para el planeta. Si el capitalismo, a través de EEUU, Japón, Canadá y los países de Europa occidental, ya tenían en estado terminal el medioambiente, la llegada de un gigante como China a ese […]
Lamentablemente nos encontramos ante otra emergencia ….ambiental! Ante las recientes noticias de que el Parque del Este Rómulo Betancourt, en Caracas, podría ser utilizado como centro de campamento para los asistentes internacionales al Foro Social Mundial a efectuarse en Caracas entre el 24 y el 29 de enero, según señaló ABN, creemos muy importante que […]
La multinacional Monsanto, empresa productora de semillas modificadas genéticamente más grande del mundo, ha sido noticia estos últimos días con motivo de un nuevo record de ventas. En el primer trimestre de su ejercicio fiscal Monsanto consiguió un beneficio neto de 59 millones de dólares y un volumen de negocio de 1.405 millones de dólares. […]
Quiero tomarme un momento para recordaros de dónde venimos. Durante los primeros tres millones de años de historia de la Humanidad, vivimos conforme a las circunstancias. Nuestras vidas se regían por las casualidades de la ecología. Vivíamos, como todos los animales, con temor al hambre, a los predadores, al clima y a las enfermedades. Después, […]
Este año 2005 que concluye se inició la aplicación del Protocolo de Kyoto, pero en la reciente Conferencia de Montreal sobre el Cambio Climático se ha perdido una oportunidad de frenar algunos de los efectos irreversibles que están deteriorando nuestro planeta. Todos los países, incluido EEUU, se comprometieron en Montreal a combatir el calentamiento del […]