Marcos Sommer | 

A lo largo de los últimos años de globalización dirigida por el libre mercado, el respeto a la vulnerabilidad de los ecosistemas costeros y marinos ha sido sacrificado en aras de la construcción de hoteles, de criaderos de camarones a escala industrial y de refinerías. os manglares y los arrecifes de coral han sido implacablemente […]

Elizabeth Beaufort | 

Cada día es más ostensible la ligazón entre el grave deterioro del medio ambiente que se registra en el mundo y las políticas neoliberales que en el contexto de la globalización impulsa Estados Unidos. Lo cual no es de extrañar, pues al dejar sin mayor control las fuerzas del mercado, ellas fomentan el consumo desenfrenado […]

Las víctimas vietnamitas del mortal defoliante «agente naranja» presionan al gobierno de Estados Unidos y a las empresas que lo produjeron por reparaciones, pese a que un juez en Nueva York rechazó esa posibilidad. Con ayuda de veteranos de guerra de Estados Unidos, vietnamitas radicados en este país y organizaciones pacifistas, un grupo de damnificados […]

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la apertura del Refugio Artico Nacional de Vida Silvestre de Alaska (ANWR por su sigla en inglés) a la perforación de petróleo. La Cámara aprobó la medida luego de una votación por un proyecto de Ley de Gasto de Defensa que contenía cláusulas acerca de la perforación […]

Praful Bidwai | 

Luego de dar la bienvenida al Plan de Acción de Montreal sobre control del clima, adoptado este mes en una histórica reunión, India vacila ante los compromisos de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. India es el quinto mayor productor de estos gases, considerados por la mayoría de cientficos responsables del recalentamiento global. […]

La denuncia del ingreso ilegal de maíz transgénico al sur de Brasil, cruzando la frontera con Argentina, causó alarma entre funcionarios y especialistas, quienes advierten que sus efectos ambientales podrían ser más graves que los del contrabando de soja nueve años atrás. El diputado Frei Sergio Gorgen, de la Asamblea Legislativa del meridional estado de […]

Los territorios productivos son espacios que han sido seleccionados de acuerdo a los sitios donde se encuentran materiales genéticos de embriones originarios y semillas precolombinas. Estos territorios se demarcan según las escuelas bolivarianas, rurales e indígenas, vinculándose hasta el momento 9 etnias y cubriendo 16 estados del país. Esta originaria iniciativa, nacida en el proceso […]

La transformación genética de los cultivos a través de la ingeniería genética, entraña riesgos inherentes con esta tecnología

RALLT | 

A nivel internacional, las normas sobre bioseguridad se han centrado en analizar los problemas que puede surgir de cultivos específicos y sus productos, en relación a posibles impactos en la salud humana y en el ambiente. Los transgénicos y sus productos han sido evaluados «caso por caso». Este es un reconocimiento de que los métodos […]

Jose Proaño | 

más sabe el diablo por viejo que por diablo…

Las tormentas catastróficas como los huracanes Katrina y Stan llevaron los extremos climáticos a nuevos niveles en 2005, ya que casi todos los continentes se vieron afectados por inundaciones y olas de calor, dijo el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que depende de las Naciones Unidas.