Carlos Miguélez Monroy | 

El desacuerdo y la falta de compromiso en la última cumbre de Montreal sobre medioambiente podrían invitar al desaliento. Pero cada vez son más los países y las organizaciones que unen sus esfuerzos para cumplir los compromisos de Kyoto. Saben lo que buscan y cómo lo tienen que hacer. Sólo queda comprometerse a hacerlo. Más […]

Por el derecho de los pueblos a definir su propio modelo de vida

Del 13 al 18 de diciembre, tiene lugar la VI. Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Hong Kong. Este evento tendrá enormes repercusiones. Después de seis años de luchas contra la OMC, importantes conflictos de intereses entre los 148 estados miembros así como varios intentos de los gobiernos y las empresas […]

Subcomandante Marcos | 

La organización internacional Oceana, dedicada a la protección de los mares del mundo, advirtió que una de las principales amenazas que le tocará vivir a América Latina durante este nuevo siglo será la escasez de recursos naturales, especialmente del agua potable, dado el irresponsable consumo que hacen de ellas las transnacionales instaladas en la región. […]

Prevalece la teoría ecologista de fortalecer el Protocolo de Kioto para evitar el bloqueo de Estados Unidos. Ecologistas en Acción se muestra satisfecha del acuerdo alcanzado, pero lamenta que este cambio en el rumbo de las negociaciones se produjo demasiado tarde como para avanzar suficientemente en acuerdos que ayuden a paliar los efectos del cambio […]

El área deforestada de la Amazonia brasileña entre agosto de 2004 y julio de este año fue 30,5 por ciento menor que en los 12 meses anteriores, pero es aun es mucha y no hay «nada que celebrar», según los ambientalistas. Los 18.900 kilómetros cuadrados de bosques perdidos corresponden a más de la mitad del […]

A tres años de la catástrofe del petrolero Prestige frente a las costas gallegas, considerado el peor desastre ecológico de todos los tiempos, se revela ahora que el gobierno de entonces jugó al hundimiento del buque. El diario El País da detalles en su edición de hoy de una conversación telefónica grabada en los primeros […]

Estamos exponiendo a poblaciones a agentes químicos extremadamente tóxicos, que tienen efectos acumulativos. Actualmente, este tipo de exposición comienza a suceder tanto antes como después del nacimiento. Nadie sabe cuáles serán los resultados de este experimento, ya que no contamos con ningún paralelo anterior que nos sirva como referencia. (Del libro La Primavera Silenciosa, Silent Spring, de Rachel Carson, 1962)

Coincidiendo con la celebración el 11 de diciembre del Día Internacional de las Montañas, Ecologistas en Acción denuncia el proceso de degradación que están sufriendo la mayoría de las áreas de montaña del Estado español, debido especialmente a los proyectos urbanísticos relacionados con las estaciones de esquí.

Wang Jiaquan | 

El municipio de Harbin, capital de la nororiental provincia china de Heilongjiang, aprendió por las malas que la seguridad acuífera no es un asunto que se arregle por sí solo. Un vertido de productos químicos determinó el cierre del suministro de agua en esta ciudad de 3,8 millones de habitantes entre el 24 y el […]

Monsanto "amenaza" que si no aprueban el maíz transgénico en México se irá del país

Silvia Ribeiro | 

Monsanto «amenaza» que si no aprueban el maíz transgénico en México se irá del país. ¿Y quién quiere que se quede? La multinacional, que controla 90 por ciento de los transgénicos sembrados en el mundo, declaró esto a la revista Poder (25/11/2005). Según Ernesto Fajardo, ejecutivo de la compañía, contrataron a la agencia de relaciones […]