Por noveno año consecutivo, la industria biotecnológica y sus aliados festejan una continua expansión de los cultivos transgénicos, que llego a una tasa de dos dígitos del 20 %, superando incluso la del 2003 del 15 %. El área global estimada de cultivos liberados comercialmente en 2004 fue de 81 millones de hectáreas, lo que […]

Subcomandante Marcos | 

La ONG, Medicus Mundi, está desarrollando la campaña Yana Curi/Oro Negro, iniciativa que pretende dar a conocer a la opinión pública el impacto que la explotación petrolera tiene sobre la salud de los indígenas y campesinos de la Amazonía ecuatoriana. «Yana Curi es una exposición fotográfica que muestra los efectos de la explotación petrolera en […]

Gripe aviar:

El combate a una futura pandemia de la gripe del pollo requerirá más que nuevos medicamentos y buenos controles. También se necesitará un marco ético para tomar decisiones, señalaron expertos. Una pandemia de la también llamada influenza aviar pondría en riesgo la salud de millones de personas en todo el mundo y superaría la capacidad […]

Entrevista a Héctor Huertas, lider Kuna

Dialogamos con Héctor Huertas, lider Kuna de Panamá, en Mar del Plata, en medio de la Cumbre Continental de Organizaciones Indígenas. Con la sencillez y claridad de ideas que lo caracteriza Huertas nos expresó su especial preocupación por la reunión del Grupo de Trabajo ONU sobre el Proyecto de Declaración de los Derechos de los […]

Representantes de organizaciones de pescadores artesanales de Argentina, Brasil, Chile, España y Uruguay, reunidos en esta ciudad austral manifestaron la necesidad de promover una mayor integración entre iniciativas de sustentabilidad que se desarrollan en comunidades pesqueras de Europa y Sudámerica. Las deliberaciones tuvieron lugar en el marco de la reunión de miembros de la plataforma […]

Un llamado Eco-Lógico para la conservación, el clima y los derechos.

El llamado eco- lógico internacional propone vincular los temas de conservación de la biodiversidad, del cambio climático y de los derechos de los pueblos indígenas en una estrategia común para salvar las áreas de mayor diversidad, dejando el carbono represado en su subsuelo, amparados en la Convención de Cambio Climático y otros convenios internacionales a […]

Subcomandante Marcos | 

Estados Unidos descartó el martes firmar compromisos adicionales para combatir el calentamiento global después de 2012, provocando la ira de los ecologistas que acusaron a Washington de bloquear la conferencia de 189 naciones que se realiza en Canadá. El director estadounidense para las negociaciones sobre temas ambientales, Harlan Watson, defendió con firmeza las políticas del […]

El hombre al utilizar los recursos naturales y el medio ambiente imprime en él un efecto que puede tener diferente envergadura. Por ejemplo, en el cultivo del salmón, para determinado número de salmones se debe disponer de recursos para su alimentación, medicación, construcción de sistemas de cultivo, transporte, entre otros. Por otro lado, los sistemas […]

En su carácter de anfitrión de dos reuniones sobre cambio climático, Canadá asumió el papel de líder en el intento por poner en marcha el Protocolo de Kyoto. Así, presiona a otros gobiernos para que recorten más drásticamente sus emisiones de gases invernadero. Pero la situación canadiense es embarazosa, pues sus propias emisiones treparon 24,2 […]

Existe la extendida creencia de que cada vez nos acercamos más a un escenario tipo Un día después de mañana. Los recientes huracanes contribuyen a pintarlo de ese modo. Pero, más allá de visiones catastrofistas, ¿qué se puede esperar en un futuro cercano, digamos, en los próximos años? Y, sobre todo, ¿estamos tomando los pasos […]