Demandamos que se respete la identidad, territorio y derechos de los Pueblos Indígenas. La adopción de políticos para el establecimiento del mecanismo institucional de consulta a los pueblos indígenas. CONSIDERANDO: Que las licencias para la exploración y explotación minera otorgada por el Gobierno de Guatemala a empresas transnacionales, causa efectos negativos en la vida de […]
Categoría: Ecología social
En América Latina y el Caribe tenemos un proceso intenso de deforestación», dijo Ricardo Sánchez Sosa, director de la oficina regional para América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). «Sólo en 2003 se perdieron 2,5 millones de hectáreas en la Amazonia. En México desaparecen más de 700.000 hectáreas de […]
Desde la perspectiva de consumidores estaremos de acuerdo en la recuperación de la patata del buffet de Vic. Bajo el prisma ecológico, cuanto mayor es la biodiversidad mayor es la salud de los ecosistemas y su capacidad de reacción frente a posibles cambios climáticos. Sindicatos agrarios, universidades, cocineros de renombre y grupos ecologistas tienen iniciativas […]
Ecologistas en Acción estima que, el que la demanda de electricidad haya alcanzado un valor máximo en un día con temperaturas moderadas, obliga a que se implanten planes de ahorro de electricidad. Como dicha demanda se atendió sin ningún problema se prueba además que los cortes de suministro nada tienen que ver con falta de […]
Madrid, 16 de diciembre de 2004.- WWF/Adena ha identificado el Mar de Bering, amenazado desde hace una semana por el derrame de medio millón de litros de fuel procedente del buque malayo Selendang Ayu, como una de las 60 ecoregiones marinas más importantes del planeta. La zona afectada por esta marea negra, el «Triángulo Dorado» […]
Primero, hemos descubierto que no existe un curriculum de sostenibilidad de «talla única». Cuando la gente indaga acerca del curriculum, lo que ellos se imaginan es una carpeta llena de lecciones, pero el «curriculum» mismo necesita una definición más amplia y holística. Un equipo de educadores de Yap, un atolón en el sur del oceano […]
París, Europa Press/AFP.- El transporte aéreo mundial de pasajeros genera más emisiones de gases de efecto invernadero que un país como Francia, por lo que el esperado aumento del tráfico podría tener un impacto significativo en el cambio climático, según el informe publicado por el Instituto Francés de Medio Ambiente (IFEN). Según esta investigación, en […]
La globalización económica, consecuencia de políticas neoliberales que se extienden por el planeta, ha impuesto y continúa a imponer procesos crueles de explotación ambiental y humana, cuyas consecuencias son la inequidad progresiva, la violencia y la guerra. Los gobiernos latinoamericanos justifican la introducción de medidas de inspiración neoliberal en áreas sociales, políticas y económicas, con […]
Ha empezado el llamado «segmento de alto nivel» de la Cumbre del Clima de Buenos Aires, serán tres días de reuniones de ministros de los diferentes países donde se deriven gran parte de las cuestiones que no se ha resuelto en las reuniones previas, en muchos casos de contenido más técnico y en otros, casi se puede decir, de desgaste.
Cien años habían pasado solamente de la llegada de Colón, cuando las primeras riquezas extraídas por los españoles comenzaron a cambiar los rumbos de la economía mundial, modificando a partir de allí las relaciones políticas y económicas entre los países. El oro extraído en grandes cantidades en México y América del Sur fue incrementando la […]