Subcomandante Marcos | 

El 3 de Diciembre fue establecido como el Día Mundial del No Uso de Plaguicidas por las 400 organizaciones miembros de la Red de Acción en Plaguicidas, PAN Internacional (Pesticide Action Network) ?correspondientes a 60 países-, recordando a las más de 16.000 personas fallecidas a consecuencia de la catástrofe de Bophal, India, ocurrida en 1984 […]

X conferencia de la ONU sobre cambio climático

El delegado de Tanzania declaró, en nombre de las 48 naciones menos desarrolladas del mundo, «Para nuestros países, el cambio climático es más catastrófico que el terrorismo» . El discurso de la delegación de Tanzania sintetizó el espíritu de la apertura de esta conferencia, reiterado en manifestaciones de júbilo de casi todos los países por […]

Subcomandante Marcos | 

La marcha empezó este miercoles 24 de noviembre a las 10:00 de la mañana, en el parque de la Universidad Nacional Autónoma (UNAN), en la ciudad Jinotepe (Departamento Carazo). Fue encabezada por un grupo de periodistas, agricultores, académicos, estudiantes y pobladores, quienes marcharon varios kilómetros hasta llegar al area deforestada por empresarios de Korea del […]

Jim Lobe | 

Cerca de 70 por ciento de los arrecifes de coral del planeta fueron destruidos o están en riesgo de desaparecer, según el último informe de la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes Coralinos. El número de los arrecifes de coral amenazados aumentó 11 por ciento respecto de la última evaluación, realizada en 2000, señala […]

Hacer factible económicamente la generación de energía a partir de la basura puede ser uno de los primeros resultados de la aplicación del Protocolo de Kyoto, que entra en vigencia el 16 de febrero, en busca de frenar el recalentamiento de la Tierra. En esa dirección, al menos, apunta el primer proyecto registrado en el […]

La diversidad vegetal y animal es clave contra el flagelo del hambre que afecta a 840 millones de personas en el mundo.

Jacques Diouf | 

El pasado 16 de octubre, la comunidad internacional celebró el Día Mundial de la Alimentación, una ocasión para reflexionar sobre la naturaleza y dimensiones del hambre en el mundo, que afecta hoy a más de 840 millones de personas. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha querido este […]

Mark Sommer | 

Si bien el petróleo actúa como lubricante de la economía global, su creciente escasez está impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías, como los vehículos a electricidad y gasolina. Los llamados «autos híbridos» están comenzando a parecer un precio barato a pagar por la salvación del ambiente terrestre, en el contexto de los precios estratosféricos del […]

Ha fallecido Domingo Esteban Tenas, nacido el 22 de febrero de 1933 en la localidad zaragozana de Lécera y vecino de Zuera (Zaragoza), C/ Val Alta 8, ha sido una meritoria versión aragonesa de «El hombre que plantaba árboles». La labor anónima, desinteresada y loable de este albañil,jubilado le hizo merecedor del Premio «Medio Ambiente […]

Marcela Valente | 

ONG denuncian una supuesta conspiración de Washington para apoderarse del acuífero Guaraní, un enorme reservorio de 1,2 millones de kilómetros cuadrados bajo los países del Mercosur. Funcionarios y expertos coinciden en que es una tesis descabellada.

La asociación entre ambientalistas y transnacionales sólo sirve para maquillar la deteriorada imagen de algunas compañías

Los escépticos piensan que la asociación entre ambientalistas y transnacionales sólo sirve para maquillar la deteriorada imagen de algunas compañías, pero hay activistas convencidos de que aliarse con grandes empresas es importante para salvar el planeta. Esas dos opiniones chocaron en una caldeada sesión sobre negocios y biodiversidad durante el Tercer Congreso Mundial de la […]