El consumo energético de las desalinizadoras por ósmosis inversa es de 4 kilovatios hora por metro cúbico, frente a los 2 kWh/m3 del trasvase del Ebro, según un informe de la Universidad de Murcia encargado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), vinculada al PP.
Categoría: Ecología social
La limpieza es el conjunto de operaciones que se realizan para eliminar la suciedad visible o microscópica de una superficie, ya sea por motivos sanitarios o estéticos. Pero casi todas las sustancias que utilizamos en la limpieza doméstica son tóxicas y contaminantes. Quitamanchas, lejías, ambientadores, disolventes, lavavajillas, abrillantadores para plata, limpiahornos, desatascadores… constituyen un auténtico […]
El pasado día 28 de Julio una avioneta que fumigaba el término municipal de Orgiva en Granada para intentar controlar a la mosca del olivo (plaga de este cultivo), pasó por encima de una de las explotaciones ecológicas del Término Municipal, donde el agricultor que posee una huerta entre sus olivos, estaba recolectando tomates para […]
Las Olimpiadas de Atenas empiezan con una gran derrota, la de la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible. A pesar de que Grecia se comprometió a hacer de estas Olimpiadas 2004 las más verdes de la historia, los Juegos Olímpicos de Atenas hacen pocas o ninguna concesión a la protección del medio ambiente. […]
La Conferencia de Bonn sobre energía renovables tenía el objetivo explícito de aumentar el mercado de las renovables. No se sabe si el mercado aumentó, pero la feria fue grande.
Las estrategias de apropiación de los recursos naturales del Tercer Mundo en el marco de la globalización económica han transferido sus efectos de poder al discurso del desarrollo sostenible. Ante la imposibilidad de asimilar sus propuestas críticas, la política del crecimiento sostenible va desactivando, diluyendo y pervirtiendo el concepto de ambiente y burlando las condiciones […]
Mucho se ha dicho sobre la necesidad de controlar la población de los países en desarrollo. La población humana ha alcanzado tales proporciones que se teme excederá la capacidad del planeta para sostenerla. Cerca del 80 por ciento de la población humana se encuentra en los países en desarrollo. El crecimiento de la población se […]
Boris Fras es el José Bové de Eslovenia. No ha atacado ningún McDonalds con un mazo. Tampoco ha llegado a los titulares por destruir cultivos genéticamente modificados. Pero en sus viñedos y entre los olivares a lo largo de la Costa del Adriático, Boris Fras entabla la misma batalla que su compañero de armas agrícola […]
Lo peor puede ser aun más malo ‘La Argentina enfrenta graves problemas agronómicos para los cuales no tiene ni los recursos ni los expertos para resolverlos. El país ha adoptado la tecnología de los OGM más rápidamente y más radicalmente que ningún otro país en el mundo. No tomó las debidas precauciones de manejo de […]
Un nuevo fantasma recorre el mundo, de los países agrarios a las naciones industriales, de las regiones tropicales a las porciones polares, por oriente y occidente. En efecto, desde su promulgación a escala internacional en la Cumbre sobre Ambiente y Desarrollo que tuvo lugar en Río de Janeiro, el nuevo concepto de desarrollo sustentable recorre […]