No hay empresas que hagan publicidad de sus destrozos en la naturaleza, pero hay muchas que no aplican medidas correctoras por no hacer inversiones a menudo ínfimas en relación con la mejora ambiental que supondrían. Hay leyes de mercado derivadas de políticas de mercado que no se entienden. ¿Por qué el papel reciclado es más […]
Categoría: Ecología social
Sorprendentemente, desde los años sesenta para acá, las economías subdesarrolladas dotadas con abundantes recursos naturales han crecido a tasas menores por habitante que las que no disponen de ellos. Estas últimas, a pesar de no poseer riquezas naturales, crecieron a ritmos que fueron entre dos a tres veces superiores a las de los primeros. Más […]
El número de países favorables a la caza de ballenas sigue aumentando de forma constante en el seno de esta organización. La razón es que Japón sigue «reclutando» nuevos miembros a cambio de promesas de ayuda financiera. «El equilibrio de votos en la CBI es tan delicado que el sentido de un solo voto puede […]
Desde 1999, la central ha regalado a la red eléctrica más de 12.000 kWh y ha ahorrado 4,2 toneladas de dióxido de carbono (CO2). La Fundació Terra defiende que las centrales solares fotovoltaicas domésticas son una contribución al Protocolo de Kioto y, además, podrían colaborar en evitar el colapso de la red eléctrica en momentos […]
La organización ecologista Greenpeace advirtió a la Comisión Europea (CE) de que la aprobación del maíz transgénico ‘NK-603’ será una decisión equivalente a «desafiar a la democracia y demostrar la falta de credibilidad de los procesos de decisión» en la Unión Europea. Una vez que los ministros de Agricultura de los Veintinco no han logrado […]
Si usted fuera a una tienda y viera un anuncio de galletas que dice «no hay pruebas de que sean malas para la salud», ¿las compraría? Yo no, y creo que nadie más. Sin embargo, este es el argumento que utilizan las multinacionales productoras de transgénicos y los científicos que los defienden, para decir que […]
A menudo bebemos un vaso de agua sin reparar apenas en el valor de este recurso. Sin embargo, según estimaciones recientes de la Organización de Naciones Unidas, en el planeta hay 1.300 millones de personas que carecen de un acceso adecuado al agua potable, y 2.500 no disfrutan de un sistema de saneamiento apropiado. En […]
La postura de muchos ayuntamientos asturianos que han optado por la energía solar térmica para la climatización de piscinas es aplaudido por Ecoloxistes n’Aición d’Asturies.
Esta fecha conmemora el décimo aniversario de la aprobación de la «Convención Internacional de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía o grave o desertificación, en particular en África» por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Gobierno Autonómico de la Comunidad de Madrid anuncia que realizará 30,6 km de líneas tranviarias antes de 2008. Con la puesta en marcha de los tranvías este territorio volverá a disfrutar de un medio de transporte urbano ampliamente utilizado y apreciado en la mayor parte de las ciudades europeas. Para defender esta decisión, la […]