>Bruselas, 10 de junio de 2004.- La Comisión Europea lanzó ayer un plan de acción para reducir la cantidad de enfermedades cuyo origen está en la contaminación del medio ambiente. Sus objetivos son reducir la incidencia de enfermedades causadas por factores medioambientales en la UE, identificar los riesgos sanitarios del entorno y reforzar la capacidad […]
Categoría: Ecología social
Los demandantes vivían a orillas del río Vis-Vis, 2 kilómetros más abajo del dique donde la mina descarga el material contaminante. Aseguran que hay filtraciones. Y exigen un resarcimiento porque debieron irse del lugar. La empresa Minera Alumbrera, que explota el yacimiento Bajo La Alumbrera, Catamarca, Argentina, fue demandada civilmente por dos antiguos pobladores de […]
El día de ayer, 6 de julio de 2004, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reunida en San José-Costa Rica, dictó Medidas Provisionales a favor del Pueblo Kichwa de Sarayaku. Este pueblo indígena de la amazonía ecuatoriana ha venido denunciando ante el Sistema Interamericano al Estado Ecuatoriano y a su contratista, la empresa petrolera argentina […]
La consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) se dedica a intoxicar, dando cifras disparatadas e interesadas sobre los supuestos costes del Protocolo de Kioto, y la imposibilidad, según ella, de cumplir Kioto.
Las firmas que reclaman un plebiscito por la Reforma Constitucional que impida la privatización del agua potable y del saneamiento público pueden escaparse como el agua entre los dedos de la mano. Esta semana empresas de Brasil, Canadá, España, y Sudáfrica se presentaron a la licitación internacional para la confección del mapa del Acuífero Guaraní, […]
En su derecho legítimo de buscarle solución a los conflictos agrarios, las familias campesinas han llegado a ocupar las instalaciones y retener a funcionarios del Instituto de Desarrollo Agrario, han tomado las oficinas de la Cruz Roja y se han apostado en Iglesias Católicas.
El escenario político surgido de las pasadas elecciones ha clarificado el derrotero de muchas de las cuestiones que preocupan a la ciudadanía. Es el caso de la política internacional. Con ideas claras y unanimidad de criterio en el partido que soporta al Gobierno, éste no titubea. En el polo opuesto, el de la indefinición, encontramos […]
El ministro de Energía, Eduardo López, precisó que el «Proyecto de Electrificación de Galápagos con Energías Renovables» (ERGAL) prevé el uso de fuentes de energía solar y eólica en el archipiélago, declarado en 1978 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La iniciativa, cuyo coste se calcula en unos 25 millones de dólares, será financiada […]
Los cultivos transgénicos son indeseables, antieconómicos, y moralmente insoportables. La buena noticia es que también son innecesarios.
Articulo publicado en la revista El Ecologista nº 40 verano 2004 Efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud infantil en Madrid C Linares [1], J Diaz [1], C López [1], JC Montero [2], R García-Herrera [3] Desde los sucesos episódicos de contaminación atmosférica que tuvieron lugar a principios del siglo XX en el Valle […]