Señalan ventajas como que se trata de un combustible «gratuito, inagotable y abundante» y su rápida construcción y puesta en marcha La ONG Greenpeace advirtió hoy, durante la presentación de un informe realizado conjuntamente con la Asociación Europea de la Industria Solar Térmica (ESTIA), que la energía solar térmica «puede proporcionar electricidad en grandes cantidades […]
Categoría: Ecología social
La existencia de la Vía Campesina tiene mucho que ver con la globalización y las amenazas que esta coloca para el mantenimiento de la vida en el campo, un ejemplo de ello es la desaparición de una finca por minuto en Europa, donde la Política Agraria Común pone en jaque todas las formas de pequeña […]
A seis meses de que comience el comercio de emisiones por fin se dispone de un borrador del Plan Nacional de Asignación. Ecologistas en Acción considera que es el primer paso que se da en España para reducir emisiones de CO2 desde que se firmó el Protocolo de Kioto en 1997. Hay que considerar la […]
Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones http://europa.eu.int/eur-lex/es/com/cnc/2004/com2004_0060es01.pdf El tráfico tiene un impacto significativo en el medio ambiente y en la salud de los ciudadanos de las ciudades, así como en la calidad de vida global en las mismas. La congestión […]
«En las últimas dos décadas enfrentamos una nueva etapa del capitalismo, que se caracteriza por el dominio del capital financiero que alcanza a todos los países a través de la globalización; que es el mecanismo que el capital financiero utiliza para poder actuar en los países y en todos los sectores de la economía». Con […]
Más de 650 organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales de todo el mundo consideraron que la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU (FAO por sus siglas en inglés) presentó un informe sobre biotecnología agrícola «incompetente, ilógico y con mala voluntad» y condenaron su incapacidad en referencia a temas científicos […]
Sinopsis El litoral mediterráneo y sur atlántico es un territorio ya de hecho parcelado y puesto a la venta para dar servicio a un voraz sector inmobiliario-turístico. Un sector que, ante la inhibición o con la connivencia de los poderes públicos, amenaza con configurar una congestionada y homogenizada conurbación sin límites y con acabar con […]
Durante los días 3 y 4 de junio se realizaron en la ciudad de General Roca las Primeras Jornadas de Minería y Comunicación organizadas por la Dirección de Minería y el Ministerio de Producción de la provincia de Río Negro.
Desde el pasado 23 de mayo, aproximadamente 100 familias del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) están acampadas en el asentamiento Paulo Vinhas, al lado de la Hacienda São João
«Señales Medioambientales de la AEMA», publicado ayer en Bruselas con motivo del acto de apertura de la Semana Verde, advierte de que se están multiplicando las pruebas sobre el cambio climático tanto en la tierra como en los océanos.