Un plebiscito en plena campaña

Pablo Alfano | 

La «estatización» prevista en la reforma constitucional que se votará en octubre puso los pelos de punta a parte del empresariado extranjero y criollo. Y promete un debate que sacudirá la modorra de esta campaña electoral: cómo gestionar un recurso finito tan codiciado como el petróleo.

Joaquín Valdivielso | 

Con la publicación de El ecologista escéptico como punta de lanza, una nueva oleada de criticismo antiecologista emerge para recordarnos que vivimos en el más sostenible y en prácticamente el mejor de los mundos posibles. Los universos ideológicos neoliberal y neoconservador no se comprenderían sin su par neoproductivista.

Hedelberto López Blanch | 

Durante siglos de colonización primero y de neocolonialismo después, la mayoría de los países del continente africano han sufrido la rapiña y el saqueo de sus cuantiosos recursos naturales y humanos. Africa padeció en los siglos XVIII y XIX, fundamentalmente, la más brutal trata de esclavos y millones de sus hijos fueron enviados a otros […]

En el 10º Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Ecologistas en Acción considera prioritario y urgente la elaboración del Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación. En el Estado español el 40% del suelo está amenazado por procesos de desertificación y la velocidad con que avanza este fenómeno es alarmante. Las principales causas de la degradación del suelo hay que buscarlas en […]

Cuestiones económicas y sociales

I.- Problemática Económica1.- El modelo de producción agropecuaria como parte del modelo económico nacional.El análisis del desarrollo de la producción agropecuaria hacia el modelo de monocultivo de soja transgénica forrajera en que ha devenido la producción agraria argentina, debe enmarcarse en la evolución -más apropiadamente involución- del modelo económico nacional, desde uno de capitalismo industrial […]

Silvia Ribeiro | 

La Organización de la Industria Biotecnológica (BIO, por sus siglas en inglés) se prepara para su reunión anual en San Francisco, Estados Unidos, del 7 al 9 de junio.

Energías renovables

Subcomandante Marcos | 

Javier García Breva, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), afirma que la Conferencia Internacional de Energías Renovables que se acaba de celebrar en la ciudad alemana se ha quedado corta, pues no se han cuantificado objetivos a nivel mundial.

Argentina:

Subcomandante Marcos | 

En el barrio de Palermo, la cooperativa El Ceibo lleva adelante un proyecto para recuperar los residuos sólidos urbanos. Gracias a la participación de los vecinos, la iniciativa ya está generando ingresos a 42 familias que antes vivían del cirujeo.

Subcomandante Marcos | 

La biopiratería es una práctica mediante la cual investigadores o empresas utilizan ilegalmente la biodiversidad de países en desarrollo y los conocimientos colectivos de pueblos indígenas o campesinos, para realizar productos y servicios que se explotan sin la autorización de sus creadores o innovadores.

Ocho dias historicos

Javier Rodríguez Pardo | 

La quimera de trabajar para la Corporación Barrick Gold y las subcontratistas que construyen caminos y dependencias, en las alturas de la Cordillera de los Andes sanjuaninos, termina siendo una ilusión pasajera. En principio porque las empresas emplean gente preferentemente de países limítrofes y de otras provincias, mientras que quienes acceden a la tan ansiada […]