Categoría: Ecología social
En la Cumbre de Marrakech, celebrada los días 11 y 12 de junio, los países costeros confirmaron su compromiso para combatir la pesca excesiva en el Mediterráneo, el mar más sobreexplotado del mundo. El nuevo plan de gestión pesquera, aprobado recientemente por la UE, marcó un paso más hacia el objetivo de una pesca sostenible. Sin embargo, los científicos exponen que son necesarias prohibiciones totales en las zonas más vulnerables para detener el implacable declive de las poblaciones de peces.
El especialista en historia rusa del Centro de Estudios de los Mundos Eslavos y Chinos de la UNSAM analiza las consecuencias políticas del accidente nuclear ocurrido en 1986 en la central soviética Vladímir Ilich Lenin (Ucrania) a partir de la nueve serie histórica emitida por HBO.
Un estudio estadounidense cuantificó la vertiginosa velocidad de la reducción de la capa de hielo en la Antártida desde 2014.
Tuvo gran éxito la operación de relaciones públicas del Gobierno japonés durante el G20 la semana pasada. Entre los discursos sobre aranceles, comercio, riesgo de una nueva recesión y anuncios sobre los Juegos Olímpicos del año entrante en Tokio, nadie se volvió a acordar de la catástrofe de Fukushima. La radioactividad es invisible, pero las […]
Cazas de la Fuerza Aérea de EE UU durante la Guerra del Golfo de 1991. Everett Historical / Shutterstock Las fuerzas militares de los Estados Unidos dejan una huella de carbono inmensa. Al igual que las cadenas de suministro empresariales, utilizan una amplia red mundial de buques portacontenedores, camiones y aviones de carga para […]
El lobby del agronegocio francés combate el tratado bajo el argumento de la defensa de una agricultura «limpia». Lejos de ello, Francia figura entre las mayores consumidoras de agrotóxicos en Europa, incluido el glifosato.
Un estudio de la revista Science indica que así se reducirían en un 25% los gases de efecto invernadero en la atmósfera
No han necesitado una olla con agua hirviendo. Ni siquiera han llegado a la lonja o la pescadería. La bajada de la marea y la exposición a temperaturas inusualmente altaspara la costa californiana como consecuencia de una ola de calor han bastado para que un muchos mejillones sean descubiertos por los investigadores de la zona abiertos y cocidos
La llegada del verano está agravando el problema de las basuras, hasta el punto que el Colegio de Médicos de Roma habla ya de una «emergencia sanitaria».