| 

Dibujo: Carlos Latuff «Vivo en el país más rico del mundo, cuya única materia prima es el dinero de los demás» (Jean Ziegler)   Latinoamérica es reconocida por su biodiversidad. Desde hace 500 años, el territorio americano viene siendo sistemáticamente explotado para la extracción de lo que es llamado «recursos naturales». Los comunes -que comprenden […]

 | 

Estos contaminantes producen efectos secundarios en el plasma, el cerebro y el hígado de estos animales porque interfieren en su metabolismo

Por si te animas a participar en el reto Plastic Free July, te damos algunos consejos y nos preguntamos si es posible vivir un mes sin plásticos.

Antonio Turiel | 

Queridos lectores:  Hace unos días participé en un programa de Radio Nacional de España, en el que discutimos acerca del futuro del petróleo y los problemas asociados a su declive (por ejemplo, el pico del diésel). En la tertulia participaba un representante de la industria española de los hidrocarburos; una persona educada, correcta y muy […]

Entrevista

 | 

Una entrevista sobre las implicaciones ecológicas, sociales y humanas de los megaproyectos minero-energéticos en Colombia

 | 

Un millón de personas se unieron con el fin de salvar a los insectos polinizadores más importantes del planeta Tierra.

Investigadores la UNLP recomendaron que dejen de usarse los insecticidas

 | 

Un equipo de la Universidad de La Plata detectó la contaminación en arroyos, ríos y laguna de la periferia platense, y advirtió sobre sus consecuencias en el medioambiente.

 | 

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado este martes un plan de acción para el tratamiento y la erradicación del amianto en los 36 municipios metropolitanos, que fija 2028 como horizonte, como determinan las recomendaciones de la Comisión Europea.  El AMB aplicará medidas de forma progresiva y ofrecerá apoyo técnico a los municipios metropolitanos […]

La amenaza alcanza al Parque Nacional Los Glaciares

 | 

  En 2100, la mitad de los glaciares incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco pueden desaparecer, entre ellos los del Parque Nacional los Glaciares, de Santa Cruz, si no se reduce el nivel de emisiones de gases que provoca el calentamiento mundial, advirtió un estudio elaborado por expertos dado a conocer […]