La caza es una actividad con graves impactos sobre la biodiversidad y los ecosistemas. La presión que se está ejerciendo sobre las especies es insostenible y está llevando al límite el equilibrio natural mientras los lobbies cinegéticos cuentan con la complicidad del Gobierno.
Categoría: Ecología social
Desde la asociación aseguran que «existe la obligación legal por parte de las empresas de comunicar a sus trabajadores que han estado expuestos para que pasen revisiones médicas que podrían salvarles la vida»
Los humedales españoles «celebran» su Día Mundial acosados por las reiteradas amenazas que han puesto en serio peligro a más de la mitad de estos ecosistemas y a las que se suma este año la sequía más severa del último siglo. Porque, aunque la variabilidad hídrica de los humedales mediterráneos es una de las características […]
Si 2017 fue el año en que se resolvió de manera favorable para las eléctricas toda la normativa relacionada con la energía nuclear; 2018 será el año en que múltiples conflictos acumulados en el sector energético quedarán formalmente encauzados, a la espera de ese 2019 en que la estrategia de la Unión Europea marcará la […]
El depósito de residuos petroleros de Comarsa, en la suroccidental provincia de Neuquén, en Argentina, provocó un conflicto social por su impacto ambiental, que forzó la promesa de su cierre. El que se quiere instalar en el municipio de Catriel, enl a vecina provincia de Río Negro, sería casi 20 veces mayor. Crédito: Fabián Ceballos/Observatorio […]
El sistema educativo actual es en la actualidad irrelevante para los grandes retos a los que ha de enfrentarse la infancia y juventud en nuestro país. Poco o nada de lo que se está enseñando les será útil en diez años, en veinte habrán tenido que reinventarse si quieren sobrevivir. El currículum educativo y el […]
Nuclear en el resto del mundo a inicios del 2018
Pos-Rio+20 – Análisis y crítica de la economía verde y de la naturaleza jurídica de los créditos ambientales
– «La agroecología va mas allá del producto ecológico, porque une al productor con la soberanía alimentaria, la justicia social y un sueldo digno», dice Vandana Shiva, filósofa y activista de la agroecología. – «Si queremos verdaderamente ser dueños de nuestras vidas, hemos de ser dueños de nuestras semillas. Los biopiratas las acumulan todas por […]
No recordábamos una temporada de sequía como la que estamos atravesando, que es probable que el año entrante traiga recortes también al consumo doméstico en muchas localidades. La sequía es una realidad que nos amenaza con carácter cíclico, pero en el actual contexto de cambio climático se ve agravada por la inevitable reducción de reservas […]