Agencia SINC | 

  La tierra fotografiada en 1972 durante la misión Apollo 17. / NASA El suelo, el agua, los océanos, los bosques, la atmósfera y las especies están amenazados por la actividad humana y con ellos el bienestar de las personas. Conscientes de que el planeta pudiera quedar «irremediablemente mutilado», en noviembre de 1992, la Union […]

Es importante ser ecosistémico, esto es, tener la organización compleja de los sistemas naturales, en los que economía significa la escatimación y no el despilfarro, como sucede en este sistema en el vivimos. En mi opinión, algo que debería tener en cuenta la economía. En el neoliberalismo, y su «crecimiento», economía significa acumulación, desmesura, despilfarro […]

Darío Aranda | 

El derrame de agrotóxicos en un depósito de Glencore y el posterior incendio en la localidad América, provocó una nube de humo tóxica. Denuncia de los vecinos. Detectaron un agroquímico de uso prohibido.

Los países en desarrollo insisten en abordar la transferencia de financiación y de tecnología para que las economías más pobres puedan prepararse para cumplir el Acuerdo de París a partir de 2020, a lo que se oponen Australia, Japón, Canadá y Noruega, y la UE

Entrevista a Yayo Herrero

Llueve en Madrid y Yayo Herrero lleva un paraguas en la mano. Prefiere no abrirlo y mojarse un poco. Parece una planta amazónica a la que han trasplantado a un entorno urbano. A su alrededor, los coches y autobuses circulan con el frenesí de las grandes ciudades; ella, clavada en el paso de cebra y […]

Busani Bafana | 

Representantes de gobiernos dicen que las futuras acciones climáticas necesitarán visión de futuro, coraje político y reglaciones inteligentes, así como incluir a las grandes corporaciones. Crédito: Bigstock. BONN, 10 nov 2017 (IPS) – Los científicos señalan que a pesar de tener suficientes conocimientos sobre el cambio climático, la humanidad no logra revertir el recalentamiento global, […]

 | 

Especialistas se dan cita esta semana en Cuba para analizar la gestión de estos ecosistemas

 | 

San Sebastián, 9 nov. (EFE).- La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie) ha exigido hoy el reconocimiento del origen profesional del mesotelioma pleural que padece un extrabajador de CAF, al que el Instituto de la Seguridad Social rechazó incluir en el listado de afectados por esa sustancia. Con este propósito un grupo de […]

Lucía Villa | 

La Comisión Europea no encuentra el respaldo suficiente para renovar la licencia del herbicida de Monsanto y retrasa nuevamente la decisión hasta finales de noviembre.