Mientras la crisis climática pone en jaque a ciudades costeras de América Latina y el Caribe, los decisores políticos se mantienen fuera del consenso del sistema internacional. ¿Resolveremos las contradicciones?
Categoría: Ecología social
(ANSA) – SANTIAGO DE CHILE, 19 SET – La Comisión Económica Para América latina y el Caribe (CEPAL) llamó a la región a hacer un manejo adecuado de sus recursos naturales «para no matar a la gallina de los huevos de oro». Argumentó que esta zona del mundo es privilegiada en recursos naturales, tanto renovables […]
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha reseñado y […]
En la última década el uso de la palabra «verde» para adjetivar ambientalmente variadas iniciativas gubernamentales, empresariales o institucionales ha ido extendiéndose hasta ocupar un lugar importante en el discurso político, corporativo y de los organismos internacionales. Se habla así de las «compras verdes», en referencia a las compras del sector público; las «energías verdes», […]
Un grupo de personas se encamina hacia el río Mangoky, en Madagascar, pasando al lado de baobabs, cuyas hojas y frutos son fuente de alimentos para las personas y forraje para los animales. Crédito: Aris Mihich/FAO. ROMA, 22 sep 2017 (IPS) – Cuando a mediados de la década de los años 90 se popularizó el […]
AFP/Archivos / Luis Robayo. La minería ilegal es uno de los principales problemas que enfrenta toda la región amazónica Greenpeace detectó al menos 14 minas ilegales y ocho pistas de aterrizaje clandestinas en la reserva amazónica que el presidente brasileño Michel Temer quiere abrir a la minería privada, lo que aumentó la preocupación por […]
Fotografía de archivo de unos girasoles secos debido a la sequía. EFE/Georgi Licovski El Banco Mundial (BM) ha advertido de que el cambio climático amenaza con generar 100 millones más de pobres hacia el año 2030 si no se modifican las tendencias actuales, lo que generará«movimientos de población considerables». En una entrevista publicada hoy por […]
El evento también discute y denuncia el modelo «devastador» del agronegocio
El huerto lasaña es un método de agricultura ecológica que no requiere que el suelo se labre para cultivar. Consiste en construir el suelo por capas con diferentes materiales que a su vez se irán descomponiendo poco a poco y las plantas cogerán los nutrientes necesarios para su desarrollo. Materiales y capas Los materiales necesarios […]
En El problema de los tres cuerpos, la obra maestra de ciencia ficción de Liu Cixin, la primera parte de una trilogía Remembrance of Earth’s Past (El recuerdo del pasado de la Tierra), un científico es atraído hacia un juego de realidad virtual «Tres Cuerpos» en el que los participantes se encuentran en un planeta […]