La investigadora Silvia Ribeiro, una de las mayores investigadoras latinoamericanas, sostiene que Argentina y Brasil tienen el 21 por ciento del consumo de agrotóxicos. Seis multinacionales gigantes se reparten el mercado de semillas.
Categoría: Ecología social
El primer juicio oral y público por la utilización de agroquímicos en la provincia de Entre Ríos se iniciará hoy en la causa originada en diciembre de 2014, cuando un avión fumigó un campo cercano a una escuela de la localidad de Colonia Santa Anita, y afectó a alumnos y a una maestra. El tribunal […]
Ejemplares en diferentes idiomas del Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo 2017, donde se destaca que el hambre afecta al 6,6 % de la población de América Latina y el Caribe. Crédito: Alessandra Benedetti/FAO SANTIAGO, 15 sep 2017 (IPS) – El número de personas que sufre hambre en América Latina y […]
Leía hace unos días en el estudio «Estructura de la propiedad de la tierra en España. Concentración y acaparamiento«1 una serie de afirmaciones sobre el regadío a nivel estatal que me interesaba aterrizar a Extremadura. En él se afirmaba que «el Informe de Sostenibilidad en España de 2012 -del Ministerio de Agricultura- señala un dato […]
Irma disponía de sobradas condiciones para tornarse uno de los más poderosos huracanes formados en el Atlántico. Como informó en su momento a la prensa nacional el reconocido meteorólogo cubano José Rubiera, la temperatura del mar era mucho más elevada que lo que se precisa para insuflar fuerza al monstruoso fenómeno, que llegó a copar […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
La esquina de la calle Corrientes con la avenida 9 de Julio, donde se concentra la mayor contaminación sónica de Buenos Aires, una de las dos ciudades latinoamericanas, junto con Ciudad de México, que están entre las 10 más ruidosas del mundo. Crédito: Daniel Gutman/IPS MÉXICO, 14 sep 2017 (IPS) – La bulla de los […]
España ha estado en situación de sequía el 54% del tiempo desde hace 36 años, aunque se siguen gestionando como algo «excepcional» y por decreto. Algunas cuencas se encuentran en situación crítica pese al superávit de lluvias.
Isla de Diego Ramírez, sur de Chile (foto: Ansa) (ANSA) – SANTIAGO DE CHILE, 10 SEP – La comunidad científica celebró el anuncio del gobierno chileno de crear el Parque Marino Cabo de Hornos, zona de 147.000 kilómetros cuadrados en el mar austral, que se integrará al sistema de protección de áreas marinas de […]