Reseña del libro de Paco Puche, Amianto, una epidemia oculta e impune

Salvador López Arnal | 

Recordemos una información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2016: en el mundo hay 125 millones de personas expuestas al amianto en su lugar de trabajo. Más de 107.000 muertes anuales son atribuibles a esta exposición laboral. De los expuestos, una gran mayoría acaba con algún tipo de enfermedad. Además, un 30% […]

 | 

SAO PAULO (AP) — El gobierno brasileño modificó un decreto que eliminaba protecciones a una reserva en la Amazonia tras recibir críticas de grupos ambientalistas. El decreto anunciado el lunes por la noche todavía deja sin designación de reserva a una zona rica en oro y cobre más grande que Holanda en dos estados norteños. […]

La industria de la carne es un problema grave para la salud, el ambiente y los animales que tienen que vivir toda su vida en condiciones deplorables. Por todo ello, cada vez más personas optan por comer menos carne o dejar totalmente su consumo. Ante esta demanda, la industria de los sustitutos vegetales de carne crece […]

 | 

José Manuel Gutiérrez, profesor del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) y experto en cambio climático, asegura que las nevadas sobre las cumbres ya no son tan continuadas como antes y que los neveros perennes del Parque Nacional podrían desaparecer del todo en unas pocas décadas.

 | 

  Termoeléctrica chilena a carbón. (foto: Ansa) (ANSA) – SANTIAGO DE CHILE, 26 AGO – Organizaciones medioambientales conformaron una red de coordinación para exigir el cierre de las 29 centrales termoeléctricas a carbón vigentes en Chile. Estas unidades emplazadas en ocho comunas del país concentran el impacto ambiental y la salud de la población en […]

 | 

  AFP/Archivos / Daniel García Protesta por las tasas de la soja en la provincia argentina de Santa Fe, donde se sitúa el documental ‘Historias de la llanura’, centrada en la localidad de Colonia Hansen Era «el jardín de Argentina», pero la soja llegó y con ella el monocultivo, los pesticidas, las enfermedades y la […]

Una prohibición que no es prohibición

 | 

BRASILIA, 24 ago (Xinhua) — El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió hoy, por una ajustada mayoría de cinco votos contra cuatro, prohibir la comercialización de amianto, pero mantuvo en vigencia una ley que permite el uso controlado del «asbesto blanco». La mayoría de los integrantes del STF resolvieron que el material debe ser […]

 | 

A fines de julio el gobierno de Mendoza, encabezado por Alfredo Cornejo (Cambiemos), autorizó a la petrolera El Trébol SA a fracturar cuatro pozos del área Puestos Rojas, en el marco del proyecto de exploración del potencial de hidrocarburos de la formación Vaca Muerta en territorio de la provincia. La firma de la resolución 813/17 […]

¿Catástrofe?

(CNN) – Es muy probable para el año 2100 la temperatura global haya aumentado 2 grados centígrados (o 3,6 grados Fahrenheit).  Esa es la conclusión más amenazante a la que llegaron dos estudios diferentes, usando metodologías completamente distintas, que fueron publicados en la revista científica Nature Climate Change. Seguir leyendo:

 | 

En Colombia existe un subregistro del número de pacientes que mueren por enfermedades generadas por la inhalación de asbesto. Según el Instituto Nacional de Cancerología muchos de ellos terminan sus días sin ser diagnosticados.