| 

Indígenas de la Amazonía boliviana marchan en contra del proyecto de construcción de obras en el parque ecológico Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). AFP/Archivos / AIZAR RALDES El Congreso bicameral boliviano, controlado por el oficialismo, discute una ley para construir una carretera en la reserva TIPNIS, un ícono ecologista en centro del país, […]

 | 

ANSE critica que «mientras los agricultores y los exportadoras claman por la falta del agua, con el apoyo del Gobierno Regional, todos miran para otro lado ante la creación de nuevos regadíos»

Las luces LED son una de las tecnologías de iluminación más eficientes street lighting. Crédito: Desmond Brown/IPS BARTICA, Guyana, 4 ago 2017 (IPS) – A unos 80 kilómetros del océano Atlántico se encuentra este pueblo de Bartica, donde nace el río Essequibo y considerado la puerta de entrada al interior de Guyana. Esta localidad de […]

 | 

  AFP/Archivos / Marco BERTORELLO En total 26 ciudades han decretado la alerta máxima, según el ministerio de Salud Una inusitada y asfixiante ola de calor azota a Italia, con temperaturas récord que superan los 40 grados centígrados, por lo que fue decretada la alerta máxima en 26 ciudades, entre ellas Roma, Milán y Venecia. […]

La introducción de Torymus sinensis como control biológico

 | 

El principal problema es su capacidad, por lo que para solventarlo ha sido necesario recurrir a contenedores blindados en seco en los denominados Almacén Temporal Individualizado (ATI).

 | 

La agricultura sigue siendo la causa principal de la deforestación a nivel mundial, y ello hace necesario promover con urgencia interacciones más positivas entre ésta y los bosques para crear sistemas agrícolas sostenibles y mejorar la seguridad alimentaria.

 | 

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional al Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (Calas), con el cual deja en suspenso dos licencias de operación de la minera San Rafael.

 | 

  AFP/Archivos / INTI OCON Imagen de archivo de una protesta contra el proyectado canal interoceánico en el sur de Nicaragua, el 7 de enero de 2017 El movimiento campesino opuesto al proyecto del canal interoceánico denunciará a Nicaragua ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por negación de justicia, dijeron este miércoles dirigentes […]

Tomás González Astorga |