| 

Miranda, 21 Jun. AVN.- Una actividad humana, considerada como garante del equilibrio de la vida en el planeta por aprovechar el proceso de polinización hecho por las abejas y del que resulta la producción de semillas y frutos, es definida la apicultura (técnica de criar abejas) por quienes desarrollan este maravilloso oficio en nuestro país […]

Un estudio muestra los efectos negativos del diclorometano, un disolvente no incluido en el Protocolo de Montreal

Diariamente vemos en los canales de noticias o leemos en los periódicos, acerca de los avances de las energías renovables en América Latina. Proyectos de energía eólica, solar, geotermia son presentados con cierta frecuencia lo que da la idea de que la región está rápidamente transformando su matriz energética. Pero ¿cómo es verdaderamente la realidad? […]

 | 

Unos agricultores descargan tierra en Sri Lanka. Crédito: FAO ROMA, 29 jun 2017 (IPS) – Los suelos están contaminados principalmente debido a las actividades humanas que dejan un exceso de productos químicos en las tierras utilizadas para cultivar alimentos, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El exceso […]

Día internacional sin bolsas de plástico

Sólo en Europa se usan 100.000 millones de bolsas de plástico cada año. Su uso en Catalunya o en Francia ya se ha prohibido.

 | 

Las consecuencias sociales, económicas y ambientales del desperdicio de alimentos son graves para Medio Oriente y el norte de África, que depende mucho de las importaciones, tiene limitadas posibilidades de aumentar la producción y sufre escasez de agua y de tierras cultivables. Reducir la pérdida de alimentos es fundamental para tener sistemas de alimentación sostenibles […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

Salvador López Arnal | 

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Vandana Shiva, ecofeminista india y ganadora del Nobel Alternativo, escribió a la Corte Suprema

  Vandana Shiva pidió ser considerada como amicus curiae para opinar sobre la soja de Monsanto. «Es un día para recordar que somos parte de la Tierra, y que todos tenemos el deber de cuidarla. Que dos siglos de desarrollo impulsado por combustibles fósiles está empujando a la humanidad al límite. Y tenemos que cambiar […]

El inmovilismo se explica por el miedo del Estado a abonar pensiones anticipadas a unas 20.000 personas y por la presión del lobby del amianto

Bolivia

 | 

El cultivo de transgénicos arrasa con comunidades, sistemas productivos y alimenticios locales.