Marcel Gascón | 

Las ingentes cantidades de aguas residuales domésticas, agrícolas e industriales que producimos y desechamos cada día podrían ser un nuevo «oro negro» con el que hacer frente a la escasez hídrica.

Nucleares 60 años

Miguel Muñiz Gutiérrez | 

El pasado febrero, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) concedió permiso a la central de Garoña para volver a conectarse a la red y funcionar hasta el 2031. Ello supuso un paso importante p ara convertir en política oficial la reivindicación de la industria nuclear durante los últimos cinco años: 60 años de funcionamiento para […]

 | 

Monsanto ha sido noticia en los últimos días. La Corte Federal de California ha publicado una serie de documentos muy polémicos que muestran que: La compañía ya estaba al tanto de la potencial toxicidad del Roundup desde 1999. La compañía agroquímica estadounidense le pidió a científicos que co-firmaran los estudios que había escrito sobre el […]

El ser humano es un ser social que vive en comunidad. Remotamente vivíamos, como el resto de las especies, en la naturaleza, en los bosques, pero poco a poco fuimos diseñando nuestro propio proyecto al margen de ella. Fuimos construyendo pequeñas aldeas y de ahí a las poblaciones y a las grandes urbes. Así, llegamos […]

Alto Perú

El Departamento de Cajamarca no tiene glaciares, como sí existen en otras regiones del Perú, pero tiene la ecorregión Jalca, su más delicada y estratégica ecorregión. La Jalca cajamarquina, por ser la zona ecológica más alta; por ser donde más llueve, niebla y graniza; por su vegetación típica y la textura y calidad de sus […]

La compañía invita a los clientes a consumir agua del grifo

 | 

La cadena de supermercados francesa Biocoop ha anunciado este jueves que dejarán de vender agua en botellas de plástico. El presidente de la cooperativa, Claude Gruffat, ha asegurado que esta decisión ha sido tomada al considerar el nivel de contaminación que supone la fabricación y comercialización de este producto, hecho que contradice los valores de […]

Una semana para desintoxicar la ciudad de publicidad comercial

«Subvertisers International» convoca a la ciudadanía a subvertir la contaminación visual de la ciudad

UNESCO

Malen Ruiz de Elvira | 

El 22 por ciento de los corales de este sistema de arrecifes Patrimonio de la Humanidad murieron en 2016 debido al calentamiento global.

 | 

La tarde del martes 21 de marzo los diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático aprobaron por unanimidad los 11 artículos que contiene la propuesta de ley para la prohibición de la minería metálica en El Salvador. Ante tan importante acontecimiento el Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático […]

Comodoro Rivadavia

En diciembre de 1907 se perforó el primer pozo del que surgió petróleo en Comodoro Rivadavia, desde entonces ese acto se repitió miles de veces y sobre esa misma tierra agujerada creció y se expandió la Capital Nacional del Petróleo. De tanto en tanto aquellos «pozos pioneros», ocultos bajo la ciudad, buscan la superficie sin […]