Se trata de Alumbrera, en Catamarca. Se pide la realización de un relevamiento actualizado de impactos tóxicos sobre la población.
Categoría: Ecología social
La capa freática está descendiendo en los oasis del desierto de Egipto, lo que genera problemas de sostenibilidad. Crédito: Cam McGrath / IPS ROMA, 14 mar 2017 (IPS) – Nuevos datos confirman que Medio Oriente y el norte de África podrían volverse inhabitables en unas décadas, ya que la disponibilidad de agua dulce descendió casi […]
En nuestra memoria la lucha por los derechos y la libertad de los años 70 están inevitablemente unida a la transición y la lucha por la democracia. Sin embargo, en ese magma reivindicativo y activista hay algunas que se han olvidado, aún siendo pioneras y parte de una lucha global que en ese momento se […]
José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]
La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera supera la barrera de las 400 ppm por segundo año consecutivo
Alrededor del 90% del calentamiento del planeta queda acumulado en los océanos. El estudio de las temperaturas en el mar es clave. ¿Cómo se mide la temperatura de los océanos? Con un sistema llamado «Argos», que consiste en una flota de bollas automatizadas. Hay unas 3.500 de estas boyas repartidas por todos los océanos del […]
Organizaciones defensoras de los derechos de los animales convocan para este domingo una manifestación para reivindicar la necesidad de proteger el lobo ibérico, con riesgo de extinción.
«Lo que ocurra en la Antártida determinará el clima de otras partes muy alejadas de este remoto continente», aseguran.
Ramón Tojeiro lamenta la actitud de quienes «prefirieron mirar para otro lado»
El Gobierno japonés busca la vuelta a la normalidad con la reapertura progresiva de las localidades cercanas a la central nuclear tras numerosas tareas de descontaminación y limpieza.