El crimen de Berta Cáceres es sólo uno de entre los cientos que se producen cada año contra ambientalistas en el mundo. Las disputas por un territorio cada vez más explotado les ha situado en el disparadero de empresas y gobiernos. En el 99% de los casos, los asesinatos quedan impunes. Esta es la historia […]
Categoría: Ecología social
La extracción mundial de minerales se triplicó en las últimas cuatro décadas, lo que intensificó el cambio climático y la contaminación del aire. Crédito: PNUMA. ROMA, 27 feb 2017 (IPS) – Quienes aún niegan las consecuencias del cambio climático deben saber que continúan las temperaturas altas en todo el mundo, que las zonas de la […]
La Ley General del Ambiente (Ley 28611) menciona que la educación ambiental se convierte en un proceso educativo integral, que se da en toda la vida del individuo, y que busca generar en éste los conocimientos, las actitudes, los valores y las prácticas, necesarios para desarrollar sus actividades en forma ambientalmente adecuada, con miras a […]
La ausencia de prensa y de observadores independientes convierten la visita de las delegaciones portuguesa y comunitaria en una simple cortesía, que evitará una inspección de la central nuclear en profundidad. El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en Acción, demanda un proceso transparente que cuente con todas las partes. El MIA […]
La temperatura de la Tierra ha aumentado casi un grado desde 1880 y este fenómeno, inevitablemente, tiene efectos en múltiples ámbitos. Es el caso de las aves y las migraciones de esos millones de pájaros que pasan el invierno en África para, cuando se acerca la primavera, regresar a Europa. El fenómeno es de tal […]
Joan-Ramon Laporte es jefe del servicio de farmacología del Hospital Vall d’Hebron. Es catedrático de farmacología en la UAB y dirige la Fundación Instituto Catalán de Farmacología. «Los medicamentos son la tercera causa de muerte tras el infarto y el cáncer, según estudios hechos en EEUU. Cada año mueren 100.000 personas por errores de medicación […]
José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]
La chacra La Aurora, de 650 hectáreas, fue premiada por la FAO como una de las 52 experiencias mundiales de explotación con agroecología. No utilizan agrotóxicos y su rendimiento económico es muy superior al de los campos transgénicos. Juan Kiehr, en su chacra de La Aurora, «Quiero dejarles a mis nietos un campo mejor […]
Un estudio científico publicado la semana pasada encontró niveles «extraordinarios» de contaminación con químicos altamente tóxicos en la fauna de la fosa de las Marianas, el punto más hondo de los oceános, con más 11.000 metros de profundidad en el noroeste del océano Pacífico. Encontraron, entre otros, PCBs (bifenilos policlorados), sustancia fabricada por más de […]