Miguel Muñiz | 

Pues amarga la verdad, quiero echarla de la boca; y si al alma su hiel toca, esconderla es necedad. (Francisco de Quevedo, con música de Paco Ibáñez) Un apunte previo: este artículo, y los que le seguirán a lo largo del año, pueden tener una extensión superior a la que es habitual a mis colaboraciones […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Dice Nikos Kazantzakis que «las grandes leyes de la naturaleza son: no corras, no seas impaciente y confía en el ritmo eterno». Pero nosotros cada vez estamos más obsesionados por la inmediatez, aunque podemos preguntarnos: «Si no sabemos adónde vamos, ¿para qué ir tan deprisa?» satisfacción inmediata ha sido el resorte que ha mantenido vivas […]

El amanecer de una nueva época

Las evidencias científicas que respaldan la teoría del Antropoceno son cada día más robustas y contundentes, y probablemente sea cuestión de tiempo que el término acabe siendo formalmente aceptado por la comunidad científica internacional

Darío Aranda | 

José Baulowski se define como un pequeño productor con cultivos diversificados, que cuida el suelo y busca «recuperarlo». No usa agroquímicos, tiene yerbales y comercializa alimentos sanos.

Un estudio constata cómo la lengua de hielo de La Maladeta, la tercera del país, ha perdido más de la mitad de su superficie en 25 años como consecuencia del calentamiento global, que está alterando los ecosistemas de la alta montaña.

Una vista de Buenos Aires desde la desembocadura del Riachuelo en el Río de La Plata. A la izquierda alcanza a verse el famoso estadio de Boca Juniors. Las crónicas de hace 200 años ya hablaban de la contaminación de este río en Argentina. Crédito: Cortesía de la FARN BUENOS AIRES, 2 feb 2017 (IPS) […]

Sara Mojtehedzadeh | 

Traducción de Francisco Báez

 | 

El Mediterráneo acumula 62 millones de grandes fragmentos de basuras en sus aguas, lo que representa una gran amenaza para los ecosistemas y para el ser humano, advierte la ONG Ecologistas en Acción en un informe difundido hoy en España. El estudio sobre basuras marinas, plásticos y microplásticos de Ecologistas en Acción resume el conocimiento […]

La mina será instalada en la región de Xingu, que ya sufre los impactos de Belo Monte, en el norte del país