La multinacional líder en agronegocios Monsanto sigue ganando espacios de poder de la Argentina. La empresa denunciada por glifosato en todo el mundo sumó en los últimos días su presencia en programas de televisión de canales públicos. Al mismo tiempo, un dato aportado por el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación genera […]
Categoría: Ecología social
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune y de numerosos artículos y ensayos sobre el tema, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación […]
La Proclamación de Marrakech, firmada por 195 países, si bien no legalmente vinculante, recalca la necesidad de actuar con urgencia contra el cambio climático y destaca la velocidad a la que la transición en la que nos encontramos está teniendo lugar
INTRODUCCIÓN La epidemia por el virus Zika y su relación con graves anomalías neurológicas al feto y recién nacido ha sido noticia en los grandes medios de comunicación en los últimos meses y se ha convertido en alerta sanitaria internacional. Las infecciones transmitidas por vectores, en concreto por mosquitos, son habituales en climas tropicales y […]
Estoy sentado al borde de la carretera, el conductor cambia la rueda. No me gusta el lugar de donde vengo, no me gusta el lugar a donde voy. ¿Por qué miro el cambio de rueda con impaciencia? Bertolt Brecht, Poemas y canciones (1953) Ante todo, enumeramos los hechos: por vez primera, en más de […]
Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García
Por la Federación de AMPAS de Málaga (FEDAPA), entidad que aglutina a todas la Asociaciones de madres y padres de alumnos de los colegios, hemos tenido noticias de que 10 colegios en Málaga han sido desamiantados este verano, de forma casi clandestina, de tal manera que los propios directores eran advertidos de la obra un […]
Hay un hecho que debe preocupar a todos los ciudadanos del mundo: el desplazamiento del poder de los estados-nación hacia el de unos pocos conglomerados financieros que operan a nivel global, cuyo poder es mayor que el de cualquiera de los Estados tomados individualmente. Estos realmente detentan el poder real en todas sus ramas: financiera, […]
Para cinco maestros antinucleares vivos: Joan Benach, Jordi Foix, Miguel Muñiz, Jorge Riechmann y Eduard Rodríguez Farré. Y para dos ausentes: Francisco Fernández Buey y Manuel Sacristán. Hay que aprovechar el momento… y no habrá muchos como éste. Tomo pie en una nota de Manuel Planelles [1]. Personas tan imprescindibles como Manuel Muñiz y […]