Silvia Ribeiro | 

El 4 de noviembre 2016 entró en vigor el Acuerdo de París sobre cambio climático. Mirando los datos reales, los festejos por este «logro» parecen un teatro del absurdo. Abundan afirmaciones engañosas de fuentes oficiales y empresariales para desviar la atención de la gravedad del caos climático, dando así coartada y protección a quienes lo […]

 | 

Ezequiel Arrieta se recibió hace unos años de médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Mientras hacía su doctorado en fisiología reproductiva, para distraerse leía papers e investigaciones diversas sobre las consecuencias ambientales, sanitarias y económicas que genera el actual modelo alimentario que promueve mayoritariamente el consumo de productos […]

La empresa de semillas transgénicas desmantela una planta en Córdoba

La empresa Monsanto levantaba su megaplanta en la pequeña localidad de Malvinas Argentinas, en Córdoba. La comunidad protestaba desde 2012 por la instalación. En 2014, la Justicia detuvo la construcción. Ahora, las asambleas de vecinos festejan. Malvinas Argentinas, pequeña localidad de Córdoba, logró lo que parecía imposible: echó a la compañía Monsanto. Tras cuatro años […]

Entrevista a Walter Pengue

La agroecología como alternativa para el campo en América Latina En una de sus visitas a Quito, El Observatorio del Cambio Rural charla con Pengue, sobre su mirada acerca de las tendencias de la Agricultura Industrial en la región y la Agroecología como modelo de producción en el planteamiento de alternativas para el campo y […]

Darío Aranda | 

Un estudio oficial concluye que será necesaria esa inversión, y 25 años de trabajos, para neutralizar los efectos de las 120.000 toneladas de lindano que Inquinosa enterró en el Pirineo, y que han contaminado los ríos Gállego y Ebro. El embalse de Sabiñánigo, situado al oeste de la antigua fábrica de Inquinosa, es una bomba […]

La cumbre de clima de Marrakech se cierra sin grandes consensos, salvo el de avisar al próximo presidente de EEUU de que el Acuerdo de París es «irreversible». Un indígena protesta a las afueras de la Cumbre del Clima en Marrakech. REUTERS/Youssef Boudlal   MARRAKECH.- Había sido bautizada como «la conferencia de la acción», pero […]

Lucía Villa | 

MARRAKECH. Los cerca de 200 países reunidos estos días en la cumbre del clima de Marrakech han aprobado a última hora de este jueves una declaración conjunta de apoyo al Acuerdo de París contra el cambio climático que se aprobó hace un año. La Proclamación de Acción de Marrakech por el Clima y el Desarrollo […]

 | 

El MIA condena la agresión sufrida por el activista Fernando Llorente Arrebola, que fue atacado en su propia casa el día 12 de noviembre. La agresión le causó lesiones gravísimas que pudieron acarrearle la muerte. Desde el MIA sospechamos que la agresión puede estar relacionada con alguna de las actividades de defensa ambiental desarrolladas por […]

El Acuerdo de París  entró en efecto el 4 de Noviembre 2016. Es el resultado de décadas de negociación en el seno de la Organización de Naciones Unidas sobre el calentamiento global. Todos los países del mundo reconocen que el calentamiento global es una consecuencia de la actividad humana que se ha convertido en una […]